Introducción a la semana
Esta semana latino americana nos permitirá evaluar qué podemos hacer desde escenarios con diferente disponibilidad de recursos para crear o fortalecer nuestro Programa de Optimización de Antimicrobianos (PROA).
Sus educadores para esta semana
-
Dr Gabriel Levy Hara, educador principal para esta semana, Unidad Infectología Hospital CG Durand, Buenos Aires,Argentina, Consultor OPS en uso racional de antimicrobianos.
-
Dra María Virginia Villegas, Médica Infectóloga, Líder Científica Área Resistencia Bacteriana e Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (CIDEIM) y Universidad del Bosque Cali, Colombia.
-
Dr Lius Bavestrello, médico infectólogo de Chile, past-president de la Sociedad Chilena de Infectología y de la Asociación Panamericana de Infectología. Actualmente, Director Médico de la Clínica Reñaca, Chile.
-
Dr Luis Cuellar, Médico Infectólogo del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas de Lima, Perú
-
Dr Manuel Guzmán Blanco, Jefe de Infectología del Hospital Vargas de Caracas, Venezuela
-
Dra Pilar Ramón Pardo, Médica Infectóloga, Asesora Resistencia Bacteriana de la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS)
Es posible que desee mirar este sitio web:
La Organización Panamericana de la Salud ha implementado desde hace cerca de 20 años intervenciones para contener la resistencia a los antimicrobianos. Algunos ejemplos son la Red Latinoamericana de Vigilancia de la Resistencia y cursos de educación a distancia en el uso prudente de los antimicrobianos, incluyendo a los antirretrovirales.
A partir del 2014, la OPS ha dirigido varios talleres interactivos en diferentes países, como Paraguay, Barbados, Cuba, Guatemala y Panamá, con la intención de comenzar con la implementación de Programas de Optimización de Antimicrobianos (PROA) en la Región de América Latina y Caribe.
Actualmente se encuentran en desarrollo las Recomendaciones para la implementación de PROAs en las Américas, una iniciativa conjunta de OPS con la Florida International University. Las mismas estarán disponibles a inicios del 2018.
© UoD y BSAC