
© flickr photo by disrupsean http://flickr.com/photos/cheesebikini/55005984 shared under a Creative Commons (BY-SA) license
Resistencia a los antibióticos: descripción
El valor de la concentración mínima inhibitoria (CMI) describe la sensibilidad de una bacteria específica frente a un antibiótico específico.
Si la concentración de antibiótico requerida para inhibir el crecimiento excede un determinado nivel, punto de corte o valor crítico, el antibiótico en cuestión se vuelve inútil como agente terapéutico, ya que el valor crítico indica la dosis máxima de ese antibiótico que se puede administrar a los pacientes de forma segura.
A dosis más elevadas, aunque pueda ser efectivo en placa de agar en el laboratorio, sería dañino para el paciente. El punto de corte o valor crítico es la línea divisoria entre la sensibilidad o resistencia de una bacteria al antibiótico. Los laboratorios de Microbiología Clínica suelen informar sobre la sensibilidad o resistencia de una bacteria a un antibiótico, a pesar de que se haya realizado una medición más precisa, como el tamaño del área alrededor de un disco de antibiótico o la CMI.
Se han desarrollado una serie de términos para describir las bacterias resistentes a varias clases de antibióticos distintas. Estos progresan con la resistencia a cada vez más clases de antibióticos, desde la multirresistencia (MDR, por sus siglas en inglés) y la ultrarresistencia (XDR) hasta la panresistencia (PDR). La relación entre estas clases se muestra en el siguiente diagrama de Venn, con las definiciones para cada una de ellas.
Diagrama adaptado del artículo “Multidrug-resistant, extensively drug-resistant and pan drug-resistant bacteria: an international expert proposal for interim standard definitions for acquired resistance” de Magiorakos y cols. Este artículo está disponible para su descarga en formato pdf (abajo).
© UoD y BSAC