Skip main navigation

Mapa del Mundo + Foro

Mapa del mundo y visión global de los participantes del cruso.
Un mapamundi con chinchetas en diferentes países, haciendo referencia a que este curso cuenta con la participación de alumnos de todo el mundo.
© PEM Motion

Estamos encantados de que se una a nosotros en este viaje educativo global de electromovilidad. Como parte de nuestra experiencia interactiva, nos encantaría aprender más sobre cada alumno y sus antecedentes.

Para comenzar esta aventura, le invitamos a explorar nuestro mapamundi interactivo. Con un solo clic será transportado a un mundo virtual lleno de diversidad y oportunidades. Aquí le pedimos que marque su ubicación y responda a la pregunta: “¿De dónde es?”

Esta simple pero importante pregunta nos ayudará a crear un tapiz vibrante de nuestra comunidad de estudiantes, fomentando las conexiones y el entendimiento a través de las fronteras y las culturas. Al compartir de dónde es, está ayudando a construir una red global de participantes, cada uno con sus propias historias y perspectivas.

Así que, ¡tome su pasaporte metafórico y embárquese en esta exploración global!

Mapa del mundo en Padlet

Ahora que nos ha contado de dónde es, también nos gustaría saber su nombre, trabajo o profesión actual, y los principales intereses que le llevaron a inscribirse en este curso. ¿Qué le inspiró a embarcarse en este viaje de aprendizaje? Comparta sus motivaciones, aspiraciones y lo que espera obtener de este curso en los comentarios a continuación.

Este curso no sería posible sin la ayuda de nuestros educadores clave:

¿Con quién va a aprender?

Foto de Jonathan Gerz Jonathan Gerz: Jonathan Gerz es un investigador con formación en ingeniería apasionado por la movilidad urbana y los sistemas energéticos. Es licenciado y tiene un máster en Ingeniería Industrial por la Universidad RWTH de Aquisgrán. Los conocimientos de Jonathan se extienden al desarrollo técnico de soluciones de infraestructura de carga y pequeños vehículos eléctricos, con experiencia práctica en la puesta en marcha de proyectos de consultoría para centros y conceptos de movilidad. Comprometido con los principios de la ingeniería, se esfuerza por crear sistemas urbanos más eficientes y sostenibles, mejorando en última instancia la calidad de vida en las ciudades de todo el mundo.
Foto de Marvin Stolz Marvin Stolz: Marvin Stolz es un experto en electromovilidad y movilidad sostenible que se unió a la Iniciativa Transformativa de Movilidad Urbana (TUMI) en 2020. Anteriormente trabajó para el Banco de Desarrollo KfW en el campo de energías renovables y transporte urbano. Marvin es licenciado en Administración de Empresas y tiene un máster en Evaluación de Riesgos y Gestión de Sostenibilidad. Su visión es inspirar a los responsables de la toma de decisiones de todo el mundo para transformar el sector de movilidad con el fin de que sea neutro en carbono antes del 2050.
Photo of Rohan Shailesh Modi Rohan Shailesh Modi: Rohan Modi es un experto en regulación con una década de experiencia en los sectores de energía y movilidad en Asia y África. En TUMI, está en un ambicioso viaje para apoyar la adquisición de 100,000 autobuses eléctricos en ciudades asociadas para 2025. Rohan tiene una maestría en gestión de energía. Está afiliado a GIZ desde 2014 y se especializa en enfoques de proyectos intersectoriales.
Foto de Bertha Ortega Bertha Ortega: Bertha Ortega es Consultora Senior y Experta en Entrenamiento en PEM Motion, con experiencia en Diseño Industrial y una Maestría en Planificación Estratégica e Innovación. Actualmente está cursando una Maestría en Gestión de la Educación Internacional como becaria del DAAD en un programa conjunto entre Alemania y Egipto. Bertha ha liderado con éxito numerosos proyectos de aprendizaje en áreas como la electromovilidad, la economía circular, la logística y las habilidades blandas, impactando tanto en el sector privado como en el público, y satisfaciendo las diversas necesidades de los grupos objetivo que van desde estudiantes hasta profesionales. Su verdadera pasión radica en la gestión de proyectos, la innovación, el aprendizaje y la cooperación internacional.
Foto de Paula Magaña Paula Magaña: Paula Magaña trabaja como ingeniera de proyectos de electromovilidad, centrándose en temas de investigación y desarrollo como la economía circular y el reciclaje de baterías en PEM Motion. Cuenta con amplia experiencia en el sector automotriz, ya que anteriormente trabajó en el área de innovación y digitalización para un fabricante de equipo original alemán que ha realizado avances en movilidad eléctrica y sostenible. Es licenciada en Ingeniería de Sistemas y Tecnologías Industriales.
Foto de Carolina Chantrill Carolina Chantrill: Carolina es Directora de Movilidad Sostenible en Asociación Sustentar (Argentina). Es Ingeniera Ambiental (UCA, 2009), con Máster en Planificación Urbana (University of Illinois, 2015) y Fulbright Scholar (2013-2015).
Foto de Lara Vivono Lara Vivono: Lara es Coordinadora de Movilidad Sostenible en Asociación Sustentar. También es Docente universitaria de Urbanismo, Medio Ambiente y Paisaje. Es Arquitecta (UP, 2016).
This article is from the free online

Vehículos eléctricos de dos y tres ruedas: La revolución de la movilidad

Created by
FutureLearn - Learning For Life

Reach your personal and professional goals

Unlock access to hundreds of expert online courses and degrees from top universities and educators to gain accredited qualifications and professional CV-building certificates.

Join over 18 million learners to launch, switch or build upon your career, all at your own pace, across a wide range of topic areas.

Start Learning now