Skip main navigation

Desafíos Emergentes en la Entrega de Última Milla

Desafios Emergentes en la Entrega de Última Milla
Un joven conduce un patinete eléctrico para el servicio de reparto de última milla.
© Pexels

En términos del impacto logístico del comercio electrónico, el rápido aumento de la velocidad de entrega ha creado importantes desafíos para la organización de pedidos en línea. En particular, la entrega de última milla se destaca como la parte más compleja y costosa del proceso de distribución.

Las principales tareas involucradas en la entrega de última milla abarcan la gestión del almacén y el transporte de la mercancía hasta el destinatario.

Los cuatro principales desafíos identificados

La alta velocidad a la que se entregan los pedidos en línea crea nuevos problemas a los que los sistemas de distribución no se han enfrentado en las últimas tres décadas. Algunos de los elementos y características de los servicios de entrega de comercio electrónico de última milla que plantean los desafíos más significativos son:

Pedidos en línea

En la era del comercio electrónico, la información de los pedidos se recibe en línea, principalmente de clientes privados, lo que crea un entorno dinámico e incierto. El número de pedidos es mucho mayor que el de los servicios de distribución tradicionales, lo que se asocia con problemas de enrutamiento, pero la mayoría de los pedidos son increíblemente ligeros en peso y volumen.

Dado que los compradores en línea a menudo requieren tiempos de entrega rápidos, los pedidos en línea deben procesarse tan pronto como se envían. Todas las operaciones necesarias para entregar los pedidos de los clientes se consolidan rápidamente.

Primer plano de una persona sujetando una bicicleta eléctrica. Bicicleta eléctrica. Unsplash (2017)

Tiempos de entrega cortos

Los tiempos de entrega cortos, como la entrega al día siguiente o el mismo día, se solicitan cada vez más explícitamente o al menos se esperan para los pedidos en línea. Esto requiere el desarrollo de nuevos modos de transporte capaces de entregar pedidos con un peso y volumen significativamente reducidos, junto con menores costos de entrega. Además, se deben diseñar nuevas estrategias de entrega para hacer frente a esta intensa presión de tiempo y, al mismo tiempo, mantener el nivel de servicio esperado en términos de plazos de entrega cortos.

Dos personas repartiendo comida en bicicleta. Servicio de comida a domicilio. Telemundo (n.d.)

Superposición de ventanas de tiempo de los clientes

Los pedidos en línea a menudo implican entrega a domicilio, lo que requiere que el comprador esté en casa a una hora específica para recibir el paquete. Los productos pedidos en línea generalmente se entregan en la residencia del cliente. Sin embargo, hay excepciones como los sistemas de click & collect, en los que el minorista notifica al cliente cuando el pedido está listo para ser recogido, y los armarios inteligentes, en los que el producto se entrega en una caja que el cliente puede desbloquear, normalmente con un código de llave. Uno de los principales desafíos con la entrega a domicilio es que las ventanas de tiempo de los clientes a menudo se superponen considerablemente, lo que lleva a preferencias por momentos específicos del día para la entrega.

Envío masivo

La economía colaborativa se refiere a actividades, servicios e iniciativas emergentes en las que individuos y organizaciones comparten los recursos disponibles con usuarios potenciales para beneficio mutuo. Este concepto se extiende al sector del transporte, donde la gente común, como los conductores no profesionales, ofrecen voluntariamente su tiempo y recursos para brindar servicios de transporte.

Conclusión

Cada una de estas tareas requiere una herramienta adecuada de apoyo a la toma de decisiones. La toma de decisiones y la analítica empresarial proporcionan las herramientas necesarias para el análisis de datos y la toma de decisiones. Se están desarrollando tecnologías que incorporan técnicas de pronóstico y optimización para tener en cuenta la dinámica de los nuevos sistemas. Estas herramientas son esenciales para abordar eficazmente los problemas de la última milla.

Además de la introducción de nuevas tecnologías y herramientas, las bicicletas y motocicletas eléctricas comenzarán a servir como el principal medio de transporte para la entrega de última milla. Los usuarios o conductores deberán considerar los desafíos asociados y adaptarse al uso de este tipo de EVs.

This article is from the free online

Vehículos eléctricos de dos y tres ruedas: La revolución de la movilidad

Created by
FutureLearn - Learning For Life

Reach your personal and professional goals

Unlock access to hundreds of expert online courses and degrees from top universities and educators to gain accredited qualifications and professional CV-building certificates.

Join over 18 million learners to launch, switch or build upon your career, all at your own pace, across a wide range of topic areas.

Start Learning now