Skip main navigation

Impactos Ambientales

En esta sección aprenderá y repasará los beneficios medioambientales que pueden aportar los autobuses eléctricos.
Un autobús aparcado en una estación de estacionamiento al que se cobra.
© Transport Policy Matters

El transporte es una fuente importante de contaminación atmosférica, especialmente en los países más ricos e industrializados como China o los Estados Unidos de América. En 2019, las emisiones de CO2 de China ascendieron al 24,23% del total mundial (Climate Watch). Para combatir la contaminación, todos los países deben actuar para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Los autobuses eléctricos pueden proporcionar una opción más ecológica para las ciudades al reducir las emisiones de CO2 y la contaminación acústica.

Mascota del curso diciendo "Este paso explicará los impactos ambientales y cómo los autobuses eléctricos pueden mitigarlos de manera efectiva!" Mascota del curso. PEM Motion (2023)

Contaminación atmosférica en entornos urbanos

Las principales fuentes de contaminación del aire son la utilización de combustibles fósiles y vehículos diésel. La combustión industrial de combustibles fósiles como el carbón y el petróleo en los procesos de producción y distribución de energía representa el 60% de los óxidos de azufre emitidos por Europa. Por el contrario, en Estados Unidos, las fuentes de combustión estacionarias de combustible, como los servicios eléctricos y las calderas industriales, son responsables del 73,2% de la contaminación por dióxido de azufre (Breeze Technologies, 2021).

Además, la contaminación aumenta drásticamente en las grandes ciudades con mucho tráfico. Más del 40% de las emisiones de NOx (óxidos de nitrógeno) y casi el 40% de las PM2,5 primarias (partículas con un diámetro de 2,5 micrómetros o menos) en Europa están relacionadas con el transporte por carretera. En Estados Unidos, el 35,8% del CO y el 32,8% de los NOx proceden del transporte por carretera (Breeze Technologies, 2021).

Debido a los impactos nocivos de la contaminación atmosférica, debemos cambiar nuestro modo de transporte por uno más respetuoso con el medio ambiente. Los autobuses eléctricos, por lo tanto, se están convirtiendo en una opción atractiva para las ciudades, ya que pueden ayudar a aliviar la contaminación del aire debido a la reducción del consumo de combustibles fósiles. Los estudios han demostrado que la compatibilidad ambiental de los EVs es muy alta. Es fundamental mencionar que la reducción de contaminantes depende de la fuente de combustible utilizada para generar electricidad (Abbasi, 2018).

Coches con tráfico intenso que emiten gases. Automóviles en tráfico pesado emitiendo gases. Unsplash (2019)

El Instituto Greenlining emitió un informe sobre los beneficios del uso de autobuses eléctricos, según el cual son superiores en la mejora de la salud de la comunidad al reducir las enfermedades respiratorias y los accidentes cerebrovasculares para millones de ciudadanos.

Un gráfico que muestra las emisiones por tipo de combustible.Click para expandir. Reducir las emisiones que provocan el calentamiento global mediante el cambio a autobuses eléctricos. PEM Motion (2023)

Como se muestra en la gráfica anterior (Abbasi, 2018), las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por autobuses de GNC (Gas Natural Comprimido) y autobuses diésel son muy superiores a las de los autobuses eléctricos y de pila de combustible. El gráfico ilustra que estos dos autobuses eléctricos son la mejor solución para combatir el cambio climático y aliviar la contaminación atmosférica.

Contaminación acústica en entornos urbanos

La contaminación acústica es otro factor que tiene impactos devastadores en el medio ambiente. Este es especialmente el caso de las ciudades cercanas a la naturaleza, ya que la contaminación acústica afecta drásticamente el bienestar de la vida silvestre. Por ejemplo, la contaminación acústica puede disminuir las tasas de supervivencia de los animales, afectando sus niveles de estrés y su capacidad para navegar y encontrar comida. La contaminación acústica no solo afecta al medio ambiente, sino que la exposición al ruido a largo plazo puede afectar la salud de las personas. La contaminación acústica puede aumentar la presión arterial y el estrés, causar trastornos del sueño e incluso enfermedades cardíacas. Aunque estos efectos sobre la salud pueden afectar a cualquier persona, los niños son especialmente vulnerables (National Geographic Society, 2022).

Los autobuses eléctricos son más silenciosos que los de diésel y pueden disminuir la contaminación acústica en las ciudades. Un estudio de medición de ruido exterior realizado por Abbasi (2018) muestra una diferencia significativa en los niveles de ruido entre los autobuses eléctricos y de diésel.

Como podemos ver en la siguiente gráfica, la marcada diferencia en los niveles de ruido entre el autobús eléctrico y el autobús diésel disminuye a medida que aumenta la velocidad del autobús. Esto se debe principalmente al ruido de los neumáticos. Sin embargo, en general, los autobuses eléctricos son mucho más silenciosos que los autobuses diésel, especialmente a tarifas más bajas, que es principalmente el caso de los autobuses que circulan por las ciudades.

Gráfico comparativo del nivel de ruido entre autobuses eléctricos y diésel.Click para expandir. Diferencia de nivel de ruido entre autobuses eléctricos y de diésel. PEM Motion (2023)

Conclusión

La contaminación, en particular la atmosférica y acústica, plantea importantes desafíos para nuestro medio ambiente y la salud humana. El transporte, especialmente en las zonas urbanas, desempeña un papel importante en la contribución a estos problemas. Los autobuses eléctricos ofrecen una solución prometedora para reducir el impacto ambiental al reducir las emisiones de CO2 y la contaminación acústica. Para crear un futuro sostenible y más saludable, los países deben tomar medidas y priorizar la adopción de modos de transporte más limpios, como los autobuses eléctricos. Al trabajar juntos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir la contaminación, podemos proteger nuestro planeta y mejorar la calidad de vida. En los próximos pasos, tendremos una visión más detallada de los beneficios para los pasajeros y conductores de autobuses eléctricos.

Referencias

  • Abbasi, M. (2018). Study of Electric Buses and Their Impact on the Environment in Urban Networks. Research Gate. Recuperado de: Link
  • Climate Watch. Climatewatchdata.org. (n.d.) Recuperado de: Link
  • Noise pollution. National Geographic Society. (n.d.). Recuperado de: Link
  • Wang, S., & Ge, M. (2019) Everything you need to know about the fastest-growing source of global emissions: Transport. World Resources Institute. Retrieved from: Link
  • Breeze Technologies (2021). The primary sources of air pollution. Recuperado de: Link
This article is from the free online

Explorando el Mundo de los Autobuses Eléctricos: Transporte público con cero emisiones

Created by
FutureLearn - Learning For Life

Reach your personal and professional goals

Unlock access to hundreds of expert online courses and degrees from top universities and educators to gain accredited qualifications and professional CV-building certificates.

Join over 18 million learners to launch, switch or build upon your career, all at your own pace, across a wide range of topic areas.

Start Learning now