Skip main navigation

Preguntas que los Responsables de la Toma de Decisiones de la Ciudad Deben Hacerse Antes de Implementar Autobuses Eléctricos

Si habla con un líder en su ciudad, ¿Cuáles son las preguntas más importantes que debería de hacerle?
Autobús eléctrico en Medellín, Colombia.
© Yale 360

A continuación, se ofrece una descripción general de las posibles preguntas que los responsables de la toma de decisiones deben hacerse antes de ejecutar proyectos de autobuses eléctricos. Las siguientes preguntas se basan en un documento publicado por el World Resources Institute (WRI).

  1. ¿Cuáles son los beneficios, costos e impactos reportados de los autobuses eléctricos o híbridos/cero emisiones?
  2. ¿Cuáles son los activos físicos necesarios para la adopción de autobuses eléctricos o híbridos/cero emisiones?
  3. ¿Cómo están adquiriendo las ciudades servicios de autobuses eléctricos o híbridos/cero emisiones?
  4. ¿Cuál es el papel de las empresas de servicios energéticos y de los fabricantes?
  5. ¿Cuáles son las formas posibles de financiar los servicios de autobuses eléctricos o híbridos/cero emisiones?
  6. ¿Qué incentivos existen para invertir en autobuses eléctricos o híbridos/cero emisiones?
  7. ¿Qué marcos institucionales y regulatorios están guiando la adopción de autobuses eléctricos o híbridos/cero emisiones?
  8. ¿A qué retos financieros se han enfrentado las ciudades a la hora de introducir autobuses eléctricos o híbridos/cero emisiones?
  9. ¿Qué retos técnicos e institucionales han encontrado las ciudades a la hora de introducir autobuses eléctricos o híbridos/cero emisiones?
  10. ¿Cuáles son las medidas clave que han tomado las ciudades para garantizar un mayor éxito a la hora de adoptar autobuses eléctricos o híbridos/de cero emisiones?

Grupo de conferencistas sentados en una sala de conferencias. Conferencia sobre transporte urbano sostenible en Dakar, que incluyó talleres para involucrar a diversas partes interesadas en el tema de la movilidad en África. (TUMI, 2022)

Conclusión

Estas preguntas, como las relacionadas con el financiamiento, infraestructura y marcos de políticas, pueden ser guías útiles para las partes interesadas al implementar proyectos de autobuses eléctricos en sus comunidades. Las partes interesadas deben reunirse y discutir estos temas juntos, como se muestra en la imagen de arriba. Aquí, las partes interesadas se reunieron para debatir sobre los desafíos y las oportunidades de la movilidad en África. Al colaborar y compartir ideas, las partes interesadas pueden encontrar respuestas y soluciones que aborden las necesidades y circunstancias específicas de sus comunidades.

Referencias

Moon-Miklaucic, C., Maassen, A., Li, X., & Castellanos, S. (n.d.). Financing Electric and hybrid-electric buses: 10 questions city decision-makers should ask. World Resources Institute. Recuperado de: Link

This article is from the free online

Explorando el Mundo de los Autobuses Eléctricos: Transporte público con cero emisiones

Created by
FutureLearn - Learning For Life

Reach your personal and professional goals

Unlock access to hundreds of expert online courses and degrees from top universities and educators to gain accredited qualifications and professional CV-building certificates.

Join over 18 million learners to launch, switch or build upon your career, all at your own pace, across a wide range of topic areas.

Start Learning now