Skip main navigation

En Qué se Diferencia el Mantenimiento de los Autobuses Eléctricos del Mantenimiento de los Autobuses Diésel

En qué se Diferencia el Mantenimiento de los Autobuses Eléctricos del Mantenimiento de los Autobuses Diésel
Un E-Bus con la capota abierta, con una vista general de sus componentes internos.
© SMHI

En este artículo, exploraremos las diferencias de mantenimiento entre los autobuses eléctricos y los autobuses diésel, incluida la comparación de motores y las variaciones en los servicios de neumáticos y frenos. Además, descubriremos por qué los autobuses eléctricos generalmente requieren menos mantenimiento y obtendremos información sobre los requisitos específicos de mantenimiento de los autobuses eléctricos.

Este artículo tiene como objetivo:

  • Proporcionar una comparación de mantenimiento y motor entre los autobuses diésel y los autobuses eléctricos y dar una visión general de cómo difieren los servicios de neumáticos y frenos.
  • Obtener una amplia visión general de las diferencias de mantenimiento entre los autobuses eléctricos y los autobuses diésel.
  • Descubrir por qué los autobuses eléctricos requieren menos mantenimiento que los autobuses convencionales.
  • Examinar los requisitos específicos de mantenimiento del autobús eléctrico.
  • Abordar los problemas de seguridad dentro de la estación de autobuses eléctricos.

Diferencias de Mantenimiento entre los Autobuses Diésel y los Eléctricos

Los requisitos de mantenimiento y seguridad de los vehículos de combustión interna son diferentes a los de los vehículos totalmente eléctricos, principalmente porque se requiere menos mantenimiento en los vehículos eléctricos.

Un hombre realiza tareas de mantenimiento en la parte inferior de un E-Bus Mantenimiento de autobuses eléctricos. Piacquadio, A. (2020)

Comparación de Mantenimiento

Los autobuses eléctricos suelen requerir menos mantenimiento que los autobuses convencionales porque:

  • La batería, el motor y los componentes electrónicos asociados requieren poco o ningún mantenimiento regular.
  • Menos fluidos, como el aceite de motor, que requieren un mantenimiento regular.
  • El desgaste de los frenos se reduce significativamente gracias al frenado regenerativo.
  • Hay muchas menos partes móviles en comparación con un motor de combustible convencional.

Imagen con dos iconos de autobuses con el logotipo de VS, a la izquierda un autobús con motor de combustión interna y a la derecha un autobús eléctrico. Comparativa entre autobuses con motor de combustión interna y autobuses eléctricos. Flaticon (2023)

Mantenimiento del motor

La principal diferencia en el mantenimiento del motor entre los autobuses diésel y los autobuses eléctricos es que los autobuses diésel tienen un motor de combustión interna que requiere un mantenimiento regular. Por el contrario, los autobuses eléctricos tienen un tren motriz eléctrico con menos partes móviles y requieren menos mantenimiento.

Algunas de las diferencias en el mantenimiento del motor entre los autobuses diésel y los autobuses eléctricos son las siguientes:

Cambios de aceite de motor

Los autobuses diésel requieren cambios regulares de aceite para mantener el motor lubricado y funcionando sin problemas. Los autobuses eléctricos no tienen ICE, por lo que no requieren cambios de aceite.

Filtros de motor

Los autobuses diésel requieren el reemplazo regular de los filtros de aire y combustible para mantener el rendimiento del motor y reducir las emisiones. Los autobuses eléctricos no tienen filtros para el tren motriz eléctrico.

Mantenimiento del motor

Los autobuses diésel pueden requerir ajustes regulares para garantizar que el motor funcione de manera eficiente y abordar cualquier problema que pueda surgir con el tiempo. Los autobuses eléctricos no necesitan ajustes para el tren motriz eléctrico.

Reemplazos de motor

Con el tiempo, los motores diésel pueden requerir un reemplazo debido al desgaste u otros problemas. Los autobuses eléctricos tienen menos piezas móviles en el tren motriz eléctrico, lo que puede resultar en una vida útil más larga y reemplazos menos frecuentes.

Motor dentro de un motor de combustión interna Motor dentro de un autobús con motor de combustión interna. Mclean, E. (2022)

Mantenimiento de frenos

Mascota del Curso con el diálogo "La energía aprovechada a través del frenado puede transformarse en energía eléctrica." Mascota del Curso. PEM Motion (2023)

El mantenimiento de los frenos de los autobuses eléctricos y diésel puede diferir en algunos aspectos debido a las diferencias en los sistemas de frenos, las condiciones de conducción y otros factores.

Algunas de las diferencias críticas en el mantenimiento de los frenos incluyen las siguientes:

Sistema de frenos

Los autobuses eléctricos utilizan el frenado regenerativo, que recupera la energía de los frenos y la devuelve al paquete de baterías. Esto puede resultar en un menor desgaste de las pastillas de freno y los neumáticos que los autobuses diésel que dependen de los frenos de fricción tradicionales. Sin embargo, los componentes de alto voltaje en el sistema de frenos de un autobús eléctrico, como el inversor y el motor, pueden requerir un mantenimiento más especializado en comparación con un autobús diésel.

Pastillas de freno y rotores

Los autobuses eléctricos pueden requerir un reemplazo menos frecuente de las pastillas de freno y los rotores que los autobuses diésel debido al menor desgaste del frenado regenerativo. Sin embargo, es posible que aún requieran inspección y reemplazo si muestran signos de desgaste.

Icono de un E-Bus con freno regenerativo. Frenado regenerativo. PEM Motion (2023)

Mantenimiento de neumáticos

Existen algunas diferencias en los requisitos de neumáticos entre los autobuses eléctricos y los autobuses diésel, principalmente debido a las diferencias en la distribución del peso y las condiciones de funcionamiento.

Estas son algunas diferencias clave:

Distribución del peso

Los autobuses eléctricos suelen ser más pesados que los diésel debido al peso del paquete de baterías. Este peso puede ejercer más presión sobre los neumáticos delanteros y, como resultado, los autobuses eléctricos pueden requerir neumáticos delanteros más anchos y fuertes.

Frenado regenerativo

Como se mencionó anteriormente, los autobuses eléctricos utilizan el frenado regenerativo, lo que también puede resultar en un menor desgaste de los neumáticos.

Requisitos de rango

Los autobuses eléctricos suelen tener una autonomía limitada en comparación con los autobuses diésel, que pueden requerir una carga más frecuente. La carga y descarga frecuente del paquete de baterías puede resultar en un mayor desgaste de los neumáticos debido al movimiento repetido del vehículo.

Vista superior de una persona realizando el mantenimiento de un neumático con maquinaria especial. Mantenimiento de neumáticos. Simplicity Car Care (2022)

Requisitos de mantenimiento específicos del autobús eléctrico

  • Estas son algunas tareas de mantenimiento que pueden ser necesarias en un autobús eléctrico pero no en un autobús diésel:

Mantenimiento de la batería

  • Los autobuses eléctricos requieren un monitoreo y mantenimiento regulares de sus paquetes de baterías, lo que incluye verificar el voltaje de la batería, reemplazar las celdas dañadas y asegurarse de que la batería esté cargada correctamente.
  • Los autobuses diésel no tienen este requisito ya que no utilizan baterías.

Infraestructura de carga

  • Los autobuses eléctricos requieren infraestructura de carga, como estaciones de carga, que deben recibir un mantenimiento y actualización regulares.
  • Los autobuses diésel no tienen este requisito, ya que cargan en una estación de servicio.

Mantenimiento del sistema de refrigeración

  • Los autobuses eléctricos pueden tener un sistema de enfriamiento para regular la temperatura de la batería, que requiere un mantenimiento regular.
  • Los autobuses diésel no tienen este requisito, ya que no tienen batería ni sistema de refrigeración.

Actualizaciones de software

  • Los autobuses eléctricos pueden requerir actualizaciones periódicas de software para garantizar un rendimiento óptimo y resolver problemas técnicos.
  • Los autobuses diésel no tienen este requisito ya que no tienen sistemas electrónicos.

Un hombre da mantenimiento a un componente del E-Bus. Mantenimiento de componentes de autobús eléctrico. Podrez (n.d.)

Garantizar la seguridad en los depósitos de autobuses eléctricos

Al igual que los depósitos de autobuses ICE, los depósitos de autobuses eléctricos suelen ser lugares de trabajo seguros. Sin embargo, priorizar la seguridad en todas las etapas de planificación, construcción y operación es crucial para reducir los riesgos para el personal y el equipo.

Los riesgos y peligros asociados con los autobuses eléctricos difieren significativamente de los que se encuentran en las estaciones de autobuses con motor de combustión interna. Entre estos, los riesgos más importantes se relacionan con el manejo de la electricidad, incluida la amenaza de “arco eléctrico”. Esto enfatiza la necesidad crítica de mitigar ciertos riesgos a través del diseño y el establecimiento de procedimientos operativos estandarizados (standardized operating procedures – SOP).

Dos E-Bus aparcados en un depósito de E-Bus. Depósito de autobuses eléctricos. Red Movilidad (2023)

Mejora de la seguridad en los depósitos de autobuses cero emisiones

Tres clasificaciones principales abarcan las estrategias para minimizar, mitigar y gestionar los peligros y riesgos asociados con las cocheras de autobuses cero emisiones.

Enfoque Tecnológico/Diseño

Estos pasos tienen como objetivo eliminar los peligros a través del diseño, minimizar la exposición potencial o detener los peligros inmediatamente cuando surgen. Algunos ejemplos son los botones de apagado de emergencia y las ayudas de aparcamiento estratégicamente colocados.

Mejoras organizativas de procesos

Esta categoría implica la creación y el cumplimiento de protocolos y procedimientos. Esto puede implicar la implementación de períodos de espera para permitir la disipación de voltaje o la capacitación del personal de mantenimiento.

Responsabilidad individual

Aquí, los miembros del personal se apropian de las medidas de seguridad, como el uso adecuado del equipo de protección personal (EPP).

Si desea obtener más información sobre las consideraciones necesarias para electrificar una estación de autobuses eléctricos, haga click en: Electrificación de depósitos.

Primer plano de una persona sujetando un cargador de E-Bus, lista para colocarlo en un E-Bus aparcado. Carga en el depósito de autobuses eléctricos. Red Movilidad (2023)

Conclusión:

En este artículo, aprendimos sobre tres áreas de mantenimiento y en qué se diferencian de los autobuses diésel:

  • Mantenimiento del motor
  • Mantenimiento de frenos
  • Mantenimiento de neumáticos.

Los autobuses eléctricos tienen claras ventajas de mantenimiento sobre los autobuses diésel debido a su diseño más simple, ausencia de cambios de aceite o mantenimiento del sistema de escape. El sistema de frenado regenerativo del autobús eléctrico también prolonga la vida útil de las pastillas de freno. Sin embargo, los autobuses eléctricos necesitan un mantenimiento adicional para sus sistemas de baterías e infraestructura de carga en comparación con los autobuses diésel.

This article is from the free online

Explorando el Mundo de los Autobuses Eléctricos: Transporte público con cero emisiones

Created by
FutureLearn - Learning For Life

Reach your personal and professional goals

Unlock access to hundreds of expert online courses and degrees from top universities and educators to gain accredited qualifications and professional CV-building certificates.

Join over 18 million learners to launch, switch or build upon your career, all at your own pace, across a wide range of topic areas.

Start Learning now