¿Cómo se Verán Afectados y Transformados los Trabajos Actuales a Nivel Global?

La introducción de los autobuses eléctricos está revolucionando el sector del transporte público, afectando significativamente los trabajos actuales dentro de la industria. A medida que los autobuses eléctricos ganan popularidad, los roles tradicionales relacionados con los autobuses impulsados por combustibles fósiles están evolucionando o incluso desapareciendo. Los mecánicos y técnicos ahora deben tener experiencia en tecnología de vehículos eléctricos, infraestructura de carga y sistemas de gestión de baterías, lo que destaca un cambio fundamental en los requisitos de habilidades.
Este artículo se centrará en:
- El impacto de los autobuses eléctricos en los mercados laborales.
- La transformación de los trabajos con la introducción de los autobuses eléctricos.
- El papel de la producción de autobuses eléctricos en la recuperación económica post-COVID-19.
¿Cómo transformarán los autobuses eléctricos el mercado laboral?
La creciente adopción de los autobuses eléctricos probablemente tendrá un impacto significativo en varios empleos e industrias a nivel global. Aquí hay algunas áreas en las que se espera que los autobuses eléctricos afecten el mercado laboral:
- Conducción y mantenimiento de autobuses.
- Producción de energía renovable.
- Desarrollo de infraestructura.
Imagen de las manos de dos personas trabajando en colaboración. Graham (2016)
Conducción y Mantenimiento
A medida que los autobuses eléctricos se vuelvan más comunes, será necesario contar con conductores de autobuses y mecánicos capacitados que estén familiarizados con la tecnología de vehículos eléctricos.
La introducción de los autobuses eléctricos está llevando a cambios en los trabajos de conducción y mantenimiento de autobuses de varias maneras:
Entrenamiento
Como los autobuses eléctricos son una tecnología nueva, los conductores y mecánicos de autobuses necesitarán ser capacitados para operar y mantener estos vehículos. Esto puede incluir formación en sistemas de propulsión eléctrica, tecnología de baterías y sistemas de carga.
Conjunto de Habilidades
Los conductores y mecánicos de autobuses deberán desarrollar nuevas habilidades para trabajar con autobuses eléctricos, ya que la tecnología y los sistemas utilizados difieren de los utilizados en los autobuses tradicionales impulsados por combustibles fósiles. Por ejemplo, los mecánicos deben comprender los requisitos específicos para mantener los sistemas de transmisión eléctrica y las baterías.
Roles Laborales
Aunque los trabajos tradicionales de conducción y mantenimiento de autobuses seguirán existiendo con los autobuses eléctricos, también pueden surgir nuevos roles laborales para apoyar el crecimiento de las flotas de autobuses eléctricos. Por ejemplo, podría haber una necesidad de técnicos en vehículos eléctricos o especialistas en infraestructura de carga.
Estabilidad Laboral
La estabilidad laboral en los sectores de conducción y mantenimiento de autobuses probablemente mejorará, ya que se espera que el mercado de autobuses eléctricos continúe creciendo en los próximos años.
Autobús eléctrico. EBUSCO (2022)
Fabricación y Producción
El crecimiento del mercado de los autobuses eléctricos está impulsando cambios en los trabajos de fabricación y producción de varias maneras:
Aumento de la demanda
La creciente adopción de los autobuses eléctricos genera una demanda de los componentes que forman estos vehículos, como baterías, motores eléctricos y sistemas de carga. Esto, a su vez, está llevando a un aumento en los empleos relacionados con la fabricación y producción de estos componentes.
Especialización
A medida que el mercado de autobuses eléctricos crece, es probable que surja la necesidad de empleos especializados en fabricación y producción en áreas como la producción de baterías y la fabricación de infraestructura de carga.
Nuevas Tecnologías
La producción de autobuses eléctricos y sus componentes es un campo en rápida evolución, y el desarrollo de nuevas tecnologías y procesos de producción probablemente creará nuevas oportunidades laborales en el sector de la fabricación.
Automatización y digitalización
Se espera que el uso de la automatización y la digitalización en la producción y fabricación de autobuses eléctricos aumente, lo que podría llevar a la pérdida de empleos en algunas áreas y crear nuevos empleos en campos como la robótica y el análisis de datos.
Imagen de demostración de una batería de un autobús eléctrico. Changing Transport.org (2022)
Producción de Energía Renovable
El crecimiento del mercado de los autobuses eléctricos está teniendo un impacto en los empleos en el sector de la producción de energía renovable de varias maneras:
Aumento de la demanda de energía limpia
Los autobuses eléctricos requieren fuentes de energía limpia para cargar sus baterías, lo que está impulsando la demanda de producción de energía renovable. Esto, a su vez, crea oportunidades de empleo en áreas como la producción de energía eólica y solar.
Almacenamiento de Energía
Con el crecimiento de las flotas de autobuses eléctricos, hay una necesidad creciente de soluciones de almacenamiento de energía para gestionar las grandes cantidades de energía requeridas para cargar estos vehículos. Esto crea oportunidades de empleo en áreas como la producción de baterías y los sistemas de almacenamiento de energía.
Tecnología de Redes Inteligentes
La integración de los autobuses eléctricos en la red energética está impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías de redes inteligentes, lo que crea oportunidades de empleo en áreas como el análisis de datos y los sistemas de gestión de energía.
Producción de Energía Descentralizada
El crecimiento de las flotas de autobuses eléctricos conduce a la producción de energía descentralizada, ya que las estaciones de carga pueden estar ubicadas cerca de los depósitos de autobuses y ser operadas por comunidades locales. Esto crea oportunidades de empleo en áreas como el desarrollo de proyectos de energía renovable y la gestión de la producción de energía local.
Energía Eólica. EDF Energy (2023)
Desarrollo de Infraestructura
El crecimiento del mercado de los autobuses eléctricos está provocando cambios en los trabajos de desarrollo de infraestructura de varias maneras:
Planificación de la Infraestructura. Unsplash (2023)
Integración a la Red Energética
La integración de los autobuses eléctricos en la red energética está impulsando el desarrollo de nueva infraestructura, como estaciones de carga y sistemas de almacenamiento de energía. Este desarrollo ha fomentado el aumento de las perspectivas de empleo en ingeniería eléctrica, análisis de datos y sistemas de gestión de energía.
Instalación eléctrica. Unsplash (2023)
Infraestructura de Transporte Público
El crecimiento de las flotas de autobuses eléctricos está llevando al desarrollo de nueva infraestructura de transporte público, como depósitos de autobuses, refugios para autobuses y comodidades para los pasajeros. Este desarrollo ha incrementado la demanda de expertos en construcción, gestión de proyectos y planificación del transporte, proporcionando oportunidades de crecimiento en estos campos.
Autobús eléctrico usado como transporte público. Unsplash (2023)
Ejemplo de Caso de Estudio: La fabricación de autobús eléctrico en EE.UU. puede ayudar a regenerar empleos
La pandemia de COVID-19 ha impactado significativamente la industria automotriz en los Estados Unidos, que emplea directamente a más de 4 millones de personas. Para proporcionar oportunidades de empleo y sostenibilidad ambiental, el gobierno vio una oportunidad para expandir la capacidad de fabricación de vehículos eléctricos y acelerar el cambio de autobuses diésel a autobús eléctrico.
La propuesta indicaba lo siguiente: “Expandir los programas ciudades limpias, autobuses escolares limpias y vehículos de baja o baja emisión proporcionando $20 mil millones en subvenciones a los distritos escolares y sistemas de transporte. Este financiamiento reemplazaría adecuadamente 60,000 autobuses escolares y de transporte o aproximadamente el 10% de la flota nacional total.”
La producción de autobuses eléctricos se está llevando a cabo actualmente en instalaciones ubicadas en Alabama, California, Georgia, Indiana, Minnesota, Nueva York, Carolina del Norte y Carolina del Sur. Estas instalaciones utilizan componentes de varias otras partes de los Estados Unidos. Si se incrementa la producción, no solo resultaría en la creación de miles de empleos en estos lugares, sino que también podría incentivar a proveedores adicionales a invertir en los Estados Unidos. Esto mejoraría la competitividad de toda la industria automotriz en el mercado de vehículos de cero emisiones en rápido crecimiento.
Si desea obtener más información sobre la propuesta, haga click en el siguiente enlace.
Autobús escolar. Pacheco (2018)
Conclusión
El crecimiento del mercado de autobuses eléctricos tiene el potencial de transformar el mercado laboral a nivel global. El cambio de autobuses diésel a autobuses eléctricos transformará los empleos en diversas industrias, como:
- Conducción y mantenimiento de autobuses.
- Producción de energía renovable.
- Desarrollo de infraestructura.
La mayor demanda de autobuses eléctricos impulsará el crecimiento económico y creará nuevos empleos, ya que la transición hacia los autobuses eléctricos representa una oportunidad prometedora para apoyar la creación de empleos y el crecimiento económico mientras se avanza hacia un sector de transporte más limpio y ecológico.
Explorando el Mundo de los Autobuses Eléctricos: Transporte público con cero emisiones

Explorando el Mundo de los Autobuses Eléctricos: Transporte público con cero emisiones

Reach your personal and professional goals
Unlock access to hundreds of expert online courses and degrees from top universities and educators to gain accredited qualifications and professional CV-building certificates.
Join over 18 million learners to launch, switch or build upon your career, all at your own pace, across a wide range of topic areas.
Register to receive updates
-
Create an account to receive our newsletter, course recommendations and promotions.
Register for free