Skip main navigation

¿Qué es una Batería de Segunda Vida?

¿Qué es una Batería de Segunda Vida? descripción y definición.
Una batería verde con el logotipo de «reciclaje» en medio de las baterías normales.
© Freepik

Una vez que una batería llega al final de su vida útil para autobuses eléctricos, todavía retiene entre el 60% y el 80% de su capacidad inicial. Esto crea oportunidades para que estas baterías sean reutilizadas en una aplicación de segunda vida antes de ser finalmente recicladas.

Una vez que una batería ha estado en uso durante 12 a 15 años, se vuelve inutilizable. Dado que la batería de vehículo eléctrico, también conocida como la “batería de tracción”, experimenta corrientes de carga y descarga rápidas bajo condiciones de temperatura fluctuantes durante su uso en un autobús eléctrico, la batería sufre degradación.

Cuando esta batería degradada es reutilizada en otras aplicaciones después de su primera vida, se la denomina batería de segunda vida. A lo largo de este artículo, entenderá el término “batería de segunda vida” y las acciones necesarias para preparar una batería para su segunda vida.

Desafíos de las baterías de segunda vida

Las baterías de segunda vida aumentan los costos de envío, ya que requieren el manejo por parte de personal certificado. Los módulos de batería difieren en factores como el formato, la química y otros aspectos entre vehículos, lo que hace que sea complicado mezclar módulos para aplicaciones de segunda vida debido a la mayor variabilidad.

Si los módulos de baterías de litio (LIB) funcionan bien al final de su vida útil, podrían ser reacondicionados en nuevas baterías de litio para vehículos.

Este proceso de reacondicionamiento reduce la disponibilidad de módulos LIB para aplicaciones de segunda vida, representando un desafío para el mercado de baterías de segunda vida. Sin embargo, ofrece el beneficio de extender la vida útil de la batería.

Vista superior de un par de manos manipulando baterías de segunda vida en el interior de una fábrica. Manipulación de baterías de segunda vida. Balasaheb (2022)

Certificación del proceso de baterías de segunda vida

La certificación es necesaria para asegurar el cumplimiento de las regulaciones y normas relacionadas con el transporte y la seguridad eléctrica. Las baterías de vehículos eléctricos reutilizadas pasan por un proceso de tres etapas:

  • Evaluación: Los ingenieros de baterías evalúan las baterías considerando la historia del fabricante y la información del usuario final para determinar su potencial de reutilización.
  • Reacondicionamiento: Las baterías pueden ser utilizadas tal como están en ciertos casos, pero en algunos casos pueden requerir reacondicionamiento según la aplicación prevista.
  • Recertificación: Finalmente, la batería fabricada debe someterse a una certificación de acuerdo con su uso previsto. Esta certificación abarca el cumplimiento de las regulaciones de transporte, así como de los estándares de seguridad eléctrica.

Mascota del curso con el diálogo: "¡El proceso de tres pasos es esencial e imprescindible antes de utilizar una batería de segunda vida!" Mascota del Curso. PEM Motion (2023)

La certificación garantiza que las baterías de vehículos eléctricos reutilizadas cumplan con los estándares de seguridad, rendimiento y regulaciones, generando confianza entre los interesados, usuarios y el mercado en general.

Aplicación de las baterías de segunda vida

Existen dos categorías distintas dentro del ámbito de los servicios de almacenamiento de energía. Estas categorías diferencian los sistemas de almacenamiento de energía según su ubicación respecto a los contadores de electricidad, definiendo sus aplicaciones y funciones específicas.

Servicios de Almacenamiento Detrás del Medidor (BTM)

Aplicaciones residenciales o comerciales que se utilizan para proporcionar energía de respaldo en caso de un corte de suministro. La mayoría de las viviendas están detrás del medidor, lo que significa que la electricidad debe pasar a través del medidor.

Servicios de Almacenamiento Frente al Medidor (FTM)

Estos son servicios a escala de utilidad para aplicaciones como la regulación de frecuencia, el soporte de voltaje y el exceso de energía renovable. FTM significa que la aplicación funciona antes de que la electricidad llegue al usuario final a través del medidor.

Un icono con la imagen de una batería como dibujo. Ícono que representa una batería. Pixabay (2023)

Existen más aplicaciones para las baterías de segunda vida, incluyendo:

Vehículos eléctricos con bajo consumo de energía

Pueden ser utilizadas para alimentar vehículos de movimiento lento, como carritos de golf, montacargas, etc., pero no pueden ser usadas para alimentar vehículos de pasajeros.

Carga de vehículos eléctricos

Sistemas de batería de 50-300 kWh que permiten la carga rápida en corriente continua (DC) para reducir la demanda máxima de la red y disminuir los costos de carga para el operador de la estación de carga y los usuarios del vehículo.

Servicios de respaldo para telecomunicaciones y centros de datos

Alimentar torres de telecomunicaciones es actualmente la aplicación de Segunda Vida más significativa en el mundo. Los centros de datos, que requieren energía estable, son un mercado potencial

El Ciclo de Vida de una Batería de EV

Cuando una batería de vehículo eléctrico (EV) ya no cumple con las expectativas de rendimiento, se cambia por una nueva.

La batería usada se retira del vehículo para uno de los siguientes tres propósitos, como se muestra en el siguiente diagrama:

  1. Desecho: El embalaje puede ser desechado si está dañado o en regiones sin estructuras de mercado o regulaciones adecuadas.
  2. Reutilización: Los paquetes pueden ser reutilizados para una aplicación de segunda vida en servicios de almacenamiento de energía. Esto es adecuado para sus capacidades de rendimiento reducidas.
  3. Reciclaje: Los paquetes pueden ser procesados para extraer materiales raros valiosos.

Diagrama que representa las diferentes etapas del ciclo de vida de la batería de un EV, desde su producción hasta su desecho (si procede) o reciclado o reutilización.Click para expandir. Ciclo de vida de la batería de un vehículo eléctrico. PEM Motion (2023)

Conclusión:

Cuando se trata de baterías de vehículos eléctricos, es esencial comprender los factores que influyen en la vida útil y el significado y la motivación que hay detrás de la ampliación de la segunda vida útil de la batería.

La segunda vida de la batería se refiere a nuevos usos no automovilísticos tras el primer uso inicial en un vehículo.

Las baterías de segunda vida se evalúan y reparan si es necesario para garantizar su idoneidad y fiabilidad para nuevos usos no automovilísticos tras su uso inicial en un vehículo.

Aunque la batería ya no cumpla los requisitos de potencia y energía de un vehículo, sigue siendo capaz de almacenar energía. Así, aún puede tener una segunda vida útil de hasta 10 años en otras aplicaciones.

This article is from the free online

Explorando el Mundo de los Autobuses Eléctricos: Transporte público con cero emisiones

Created by
FutureLearn - Learning For Life

Reach your personal and professional goals

Unlock access to hundreds of expert online courses and degrees from top universities and educators to gain accredited qualifications and professional CV-building certificates.

Join over 18 million learners to launch, switch or build upon your career, all at your own pace, across a wide range of topic areas.

Start Learning now