Skip main navigation

Cinco Retos a los que se Enfrenta la Red de Recarga Pública

¿Cuáles son los retos de la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en la red pública?
Estaciones de carga en un aparcamiento de la ciudad.
© Wired

Una infraestructura de carga pública completa y confiable es clave para una transición exitosa a una flotilla eléctrica para muchas organizaciones. Si bien algunos pueden administrarse de manera efectiva a través de carga en la estación o patios de carga, hogar, o una combinación de estos, este enfoque puede no ser viable para todos.

Esto a menudo se debe a la necesidad de cargar en el lugar de trabajo o al hecho de que algunos conductores carecen de estacionamientos para instalar la caja de pared de carga en su hogar.

Además, una red de carga rápida desempeña un papel fundamental para los conductores de vehículos de empresad que realizan viajes más largos y que requieren una carga sobre la marcha.

Sin embargo, aunque la infraestructura pública se está expandiendo, todavía tiene un largo camino por delante antes de que pueda adaptarse plenamente a la adopción masiva de vehículos eléctricos. En esta sección, exploraremos los desafíos que enfrentan las infraestructuras públicas y las iniciativas destinadas a resolverlos en el Reino Unido.

Desafío No. 1: Número de Puntos de Recarga

Las predicciones sobre el número necesario de puntos de recarga públicos de vehículos eléctricos en el Reino Unido para apoyar la electrificación masiva muestran disparidades significativas. Sin embargo, según el informe de gobierno del Reino Unido “Taking Charge: The EVs Infrastructure Strategy”, se necesitará un mínimo de 300,000 puntos para el 2030.

A finales de mayo de 2022, Zap-Map informa que había algo más de 32,000 dispositivos abarcando casi 54,000 conectores. De estos, 1,658 están clasificados como cargadores ultrarrápidos, mientras que 4,200 se clasifican como dispositivos rápidos, lo que equivale a un total combinado de 12,881 conectores.

Kevin Welstead, director del sector de vehículos eléctricos de SSE Enterprise Utilities, califica el progreso necesario para 2030 – que es cuando se estima cesará la venta de nuevos vehículos convencionales de gasolina o diésel – como una tarea ardua. Compara la situación con el despliegue de banda de fibra ancha, destacando la necesidad de garantizar una red sólida de infraestructura de carga para el 2030.

Por otro lado, el operador de puntos de carga públicos Liberty Charge cree que el compromiso del gobierno de casi 1,500 millones de libras esterlinas para puntos de carga rápida y de tránsito en todo el Reino Unido solo cubre la mitad del costo previsto para instalar los 300,000 cargadores públicos previstos.

Mapa del Reino Unido con un montón de chinchetas que muestran la cantidad de estaciones de recarga disponibles en el país. Puntos de recarga del Reino Unido. Elektrek (2022)

Desafío No. 2: Distribución Geográfica de los Puntos de Recarga

Un reto crucial que hay que superar son los importantes desequilibrios regionales en el despliegue de los puntos de recarga de vehículos eléctricos. Las estadísticas de gobierno ejemplifican este contraste: en Londres, hay 80 dispositivos de carga públicos por cada 100,000 habitantes, mientras que en Yorkshire y el Humber, la cifra se sitúa en solo 20.

Según Simon McGlone, responsable de planificación y estrategia de “Transport for the North”, la región norte cuenta con aproximadamente 28 puntos de recarga por cada 100,000 habitantes, ligeramente por debajo de la media nacional de 34.

Para abordar esta cuestión, “Transport for the North” ha puesto en marcha un grupo directivo regional que reúne a diversas partes interesadas y organizaciones del sector energético.

Para cerrar esta brecha, el gobierno aprovecha su programa de 500 millones de libras de apoyo a la infraestructura local, que abarca el fondo de 450 millones de libras de “Infraestructura local de vehículos eléctricos” (LEVI por sus siglas en inglés) y el “Esquema de puntos de carga residenciales en la calle”. Estas iniciativas tienen como objetivo fomentar estrategias innovadoras para desplegar puntos de recarga locales a mayor escala.

Electric car charging Carga de coches eléctricos. Unsplash (2018)

Desafío No. 3: Lograr el Equilibrio Óptimo

Surge un desafío importante para lograr la combinación óptima de soluciones de carga de vehículos eléctricos. Si bien el gobierno anticipa que la mayoría de los conductores de vehículos eléctricos cargarán principalmente sus vehículos en casa durante la noche, la importancia de los puntos de carga públicos sigue siendo doble: facilitar los viajes de larga distancia y atender a las personas que carecen de opciones de estacionamiento.

Para mejorar la disponibilidad de carga, el gobierno ha comprometido 500 millones de libras, con una parte sustancial destinada a un fondo de 450 millones para el fondo denominado “Infraestructura local de vehículos eléctricos” (LEVI), destinado a mejorar la accesibilidad de carga en la calle.

Además, el Gobierno está dispuesto a encargar a las autoridades locales, a la espera de consultas, que formulen y ejecuten estrategias locales de tarificación. Estas estrategias deben delinear cómo proporcionar soluciones de carga asequibles y convenientes para los residentes, las empresas (incluidas las flotillas) y los visitantes. Un aspecto igualmente crucial es garantizar que estas soluciones no provoquen interrupciones en las aceras, lo que podría desalentar las actividades peatonales como caminar y andar en bicicleta.

Bicicletas aparcadas en una calle en Londres Bicicletas aparcadas en la parte peatonal en una calle de Londres. Unsplash (2021)

Desafío No. 4: Consideraciones de Planificación Complejas

La planificación de puntos de recarga públicos también puede ser compleja. Los instaladores de infraestructura a menudo se encuentran con la necesidad de múltiples permisos, consentimientos y licencias para sus iniciativas. Esta complejidad no solo prolonga los plazos de implementación, sino que también puede dar lugar a un aumento de costos y, en algunos casos, dificultar la instalación de puntos de recarga.

Para hacer frente a estos desafíos, el gobierno esboza en su estrategia “Taking Charge” su intención de abordar las barreras que impiden el despliegue de puntos de recarga por parte del sector privado.

Como parte de su estrategia, el gobierno tiene la intención de agilizar el proceso de “Órdenes de Regulación de Tráfico”, un paso crucial en la instalación de puntos de carga en la calle. El objetivo es hacer que este proceso sea más sencillo, facilitando así el despliegue de infraestructura.

Carga de un autobús eléctrico en una estación de recarga. Carga de autobús eléctrico. Alliance for an Energy Efficient Economy (2022)

Desafío No. 5: Garantizar un Uso Fiable

El gobierno se ha comprometido a hacer realidad una visión en la que cargar un vehículo eléctrico sea tan fácil como cargar un automóvil convencional de gasolina o diésel.

Como se describe en la estrategia “Taking Charge”, el gobierno planea introducir legislación durante el próximo verano para mejorar la experiencia del público al usar los puntos de carga.

Un elemento central de esta iniciativa es la colaboración con la industria para desbloquear la accesibilidad a información. Esto permitirá a los conductores disponer de información en tiempo real sobre los puntos de recarga de la red pública, permitiendo a los usuarios evaluar la fiabilidad, comparar precios y realizar cómodamente los pagos de carga, independientemente del proveedor de red.

En cuanto a la accesibilidad, el gobierno se ha comprometido a hacer que los puntos de recarga públicos sean más cómodos para los usuarios discapacitados. En colaboración con Mutability, trabajará en pro de este objetivo. Además, ha contratado al “British Standards Institute” (BSI) para desarrollar estándares de carga accesibles, asegurando así que la infraestructura de carga de vehículos eléctricos sea inclusiva y fácil de usar.

Carga de vehículos eléctricos en un punto de recarga. Punto de recarga. Unsplash (2021)

Conclusión:

En resumen, la creciente popularidad de vehículos eléctricos presenta importantes desafíos para la red de carga pública. Si bien se están realizando esfuerzos para ampliar y mejorar la infraestructura de carga, la necesidad de aumentar la inversión, la coordinación y la estandarización sigue siendo una prioridad.

Además, abordar los desafíos técnicos y operativos es crucial para garantizar una experiencia de carga eficiente y fluida para los usuarios.

A medida que la demanda de vehículos eléctricos continúa aumentando, es esencial que los gobiernos, las empresas y las comunidades colaboren para superar estos desafíos y facilitar una transición exitosa hacia una electromovilidad más sostenible.

This article is from the free online

Explorando el Mundo de la Electromovilidad: Conceptos Claves y Estrategias

Created by
FutureLearn - Learning For Life

Reach your personal and professional goals

Unlock access to hundreds of expert online courses and degrees from top universities and educators to gain accredited qualifications and professional CV-building certificates.

Join over 18 million learners to launch, switch or build upon your career, all at your own pace, across a wide range of topic areas.

Start Learning now