Skip to 0 minutes and 1 second [music] Do you know how food affects our body and mind? And how our emotions, and thoughts, affect the way we eat? In Food for Thought, we will touch both psychological topics, such as emotional eating, And biological ones, such as the relationship between our brain and the microbiome In the course you will find videos, videos, articles and quizzes That will help you understand the relationships between areas that could seem unconnected So, how does the food affect our mind, brain and body? Join us, and we will discover it together! [music]
Duration
5 weeksWeekly study
4 hours
Alimentación: la relación entre la comida, el intestino y el cerebro
Este curso ha sido certificado por el Servicio de Certificación CPD como conforme a los principios de desarrollo profesional continuo. Find out more.
Other courses you might like
This course isn't running right now. We can email you when it starts again, or check out these other courses you might like.
Browse more in Nature & Environment and Healthcare & Medicine
Averigüe cómo afecta la dieta a su cerebro y cómo afecta el cerebro a su dieta
Recuerde que este curso se realiza sin facilitación. La versión en inglés del curso puede encontrarse aquí.
En los últimos años, la importancia del vínculo entre el intestino y el cerebro ha quedado patente. En este curso explorará esta compleja relación.
Aprenderá cómo funciona el cerebro y cómo se ve afectado por la dieta y las deficiencias nutricionales. También abordaremos temas candentes y menos conocidos, como el eje intestino-cerebro, el microbioma y la relación entre los alimentos y la salud reproductiva.
Syllabus
Week 1
Introducción
Bienvenido al curso
Introducción al curso, su estructura y contenido.
Introducción al cerebro y la cognición
Exploremos información básica sobre el cerebro y su metabolismo energético. También presentaremos algunos temas psicológicos, sobre todo qué significa la cognición.
Week 2
Respuestas a la alimentación, sistemas de recompensa y adicción a la alimentación
El sistema de recompensa y la respuesta a la alimentación
¿Qué es una recompensa y cuál es el sistema de recompensa del cerebro? ¿Qué sucede cuando consumimos alimentos y cómo activa esto los circuitos de recompensas? ¡Vamos a averiguarlo!
Adicción a los alimentos
¿Qué es la adicción a los alimentos? ¿Existe realmente? Exploremos la idea de la adicción a los alimentos desde una perspectiva biológica y contando con el punto de vista de un psicólogo clínico.
Week 3
Influencias cognitivas y emocionales en los comportamientos alimentarios
Emociones y consumo de alimentos
¿Pueden las emociones modificar nuestro comportamiento alimentario y puede lo que consumimos modificar nuestras emociones?
Cognición e ingesta de alimentos
¿Cómo afectan nuestros pensamientos y experiencias a nuestro estilo de alimentación? ¿Qué es la alimentación restringida y cuáles son sus consecuencias?
Week 4
Cerebro, mente y dieta
La comida y nuestro cerebro: lo bueno...
Exploremos los efectos positivos de algunos alimentos y moléculas, como los antioxidantes y los ácidos grasos omega 3, sobre nuestro cerebro.
... y lo malo
Centrémonos en los efectos negativos de los alimentos que consumimos sobre nuestro cerebro y nuestro cuerpo, incluidos los efectos de las deficiencias nutricionales y las dietas ricas en azúcar.
Week 5
Eje intestino-cerebro y microbioma
Microbioma y eje intestino-cerebro
Exploremos el eje intestino-cerebro y el papel que desempeña en él el microbioma
Microbioma y cerebro
Exploremos la relación entre nuestro cerebro y nuestro intestino, incluido el papel del microbioma intestinal en el eje intestino-cerebro.
When would you like to start?
Date to be announced
Add to Wishlist to be emailed when new dates are announced
Learning on this course
On every step of the course you can meet other learners, share your ideas and join in with active discussions in the comments.
What will you achieve?
By the end of the course, you‘ll be able to...
- Explicaremos el papel de nuestra dieta sobre la función cerebral
- Reflexionaremos sobre el papel de los factores psicológicos y neurobiológicos en nuestra elección de alimentos
- Reflexionaremos sobre las posibles causas (biológicas, sociales, psicológicas) de conductas alimentarias poco saludables y patológicas
- Describiremos la conexión entre el cerebro y nuestro sistema digestivo (intestino)
- Debatiremos los temas del curso y su relación con la vida diaria
Who is the course for?
Este curso está abierto a todo tipo de asistentes, pero puede resultar de especial interés para psicólogos o personas que trabajan en los sectores de la salud y el bienestar. No se requiere experiencia previa, aunque un conocimiento previo de biología o psicología puede ayudar.
Los educadores no podrán participar en los debates ni responder a comentarios individuales, pero el curso fomenta una sólida comunidad de aprendizaje. El aprendizaje se centra en el debate y la discusión: apoyar a otros alumnos, compartir su propia experiencia y conocimiento y escuchar nuevas perspectivas. Esperamos que disfruten interactuando y aprendiendo unos de otros de esta manera. No olvide comentar, responder a otros alumnos e indicar que «le gustan» los comentarios.
Who will you learn with?
I am a research fellow and lecturer at the University of Torino, Italy. My research activities include neuroimaging of eating disorders and neurostimulation with therapeutic and rehabilitative goals.
I am a professor at the Institute of Animal Reproduction & Food Research Polish Academy of Sciences in Poland. I am interested in molecular aspects of reproduction, including diet-mediated programming
I am a professor and lecturer for nutritional psychology at the University of Hohenheim in Germany. I am interested in the psychological aspects of our eating and consumer behavior.
Learning on FutureLearn
Your learning, your rules
- Courses are split into weeks, activities, and steps to help you keep track of your learning
- Learn through a mix of bite-sized videos, long- and short-form articles, audio, and practical activities
- Stay motivated by using the Progress page to keep track of your step completion and assessment scores
Join a global classroom
- Experience the power of social learning, and get inspired by an international network of learners
- Share ideas with your peers and course educators on every step of the course
- Join the conversation by reading, @ing, liking, bookmarking, and replying to comments from others
Map your progress
- As you work through the course, use notifications and the Progress page to guide your learning
- Whenever you’re ready, mark each step as complete, you’re in control
- Complete 90% of course steps and all of the assessments to earn your certificate
Want to know more about learning on FutureLearn? Using FutureLearn
Get a taste of this course
Find out what this course is like by previewing some of the course steps before you join:
Do you know someone who'd love this course? Tell them about it...
You can use the hashtag #FLfoodforthought to talk about this course on social media.