Skip main navigation

New offer! Get 30% off your first 2 months of Unlimited Monthly. Start your subscription for just £29.99 £19.99. New subscribers only. T&Cs apply

Find out more

Factores de la RAM

Factores de la RAM
4
Antes de nada, diagnosticar infecciones urinarias, esto es obviamente una imagen antigua, pero observar la orina es una prueba muy adecuada si es clara como agua de roca, o como ginebra, como se suele describir, entonces tiene un gran valor de predicción negativa y es muy poco probable que el paciente sufra una infección urinaria. Mucha gente conocerá el proyecto «to dip or not to dip» que fue presentado en el congreso de primavera de la BSAC hace dos años por Liz Beach. Lo vuelvo a mencionar porque los resultados fueron muy notables.
41.2
Y si recordamos de qué iba el proyecto, consistía en mejorar el uso de tiras reactivas de orina en centros de atención del sur de Inglaterra, donde habían notado dos años antes en una inspección que alrededor de dos tercios de los pacientes habían recibido antibióticos durante el último año y que más de la mitad de esos antibióticos eran por una infección urinaria entre comillas. La mayoría de esas infecciones se habían diagnosticado mediante tiras reactivas de orina. Entonces, lo que hicieron fue utilizar a los farmacéuticos sociales para educar al personal de los centros sobre el uso apropiado de las tiras y, en particular, insistir en no usarlas si el paciente era completamente asintomático y, obviamente, los conceptos detrás de la bacteriuria asintomática.
90.4
Y, como resultado de ello, se mostró una reducción espectacular en las recetas de antibióticos como podemos ver aquí, los antibióticos se redujeron entre la mitad y dos tercios. Y no voy a entrar en detalles particulares, pero quiero recalcar que lo que yo pensaba que era realmente importante era que también buscaban posibles consecuencias adversas en la intervención realizada. Y creo que, como tema general, veremos que, si se toman medidas restrictivas para reducir las pruebas diagnósticas inapropiadas en general, y si buscas consecuencias adversas, no las encuentras. Y creo que parte del desafío en el futuro será demostrar realmente que el paciente también se beneficia al hacer esto. Buscaron ingresos no planificados de infecciones urinarias y septicemias urinarias y no los encontraron.
152.5
Y también demostraron que se redujeron las llamadas a médicos para el tratamiento de infecciones urinarias. Así que hubo muchos resultados positivos a partir de esta intervención, de esta intervención tan simple. Algo similar se está haciendo en otros lugares. Este estudio se realizó en dos hospitales de veteranos en el sur de los EE. UU. Y la línea de puntos es el hospital de la intervención principal, perdón, el hospital de control y la línea continua es el hospital de intervención y podemos ver los datos publicados como una serie temporal interrumpida y comparativa. Y lo que hicieron fue intentar reducir la toma de muestras de orina de los pacientes con sondas urinarias.
202.3
Fueron capaces de demostrar que el número de muestras se redujo, lo que, está claro, era el objetivo principal de su intervención. Y también que los pacientes redujeron significativamente los tratamientos para la bacteriuria asintomática. De nuevo, en cuanto a la búsqueda de posibles resultados adversos, también demostraron que, aunque no se muestra en el gráfico, que no hubo cambios en el tratamiento de las infecciones urinarias, que se definen como los pacientes con síntomas. Entonces, repito, no hubo un resultado adverso obvio en esa intervención. Este es un estudio muy similar realizado en dos UCI. Y aquí el laboratorio solo tomó muestras de orina, o las cultivó más bien, si la urea estaba alta.
251.6
De nuevo, se trata de una especie de serie temporal interrumpida con la preintervención en el lado izquierdo de los gráficos y la intervención en el derecho. Y pudieron demostrar, en primer lugar, en la parte superior, que el número de cultivos realizados fue menor, pudieron identificar menos pacientes con bacteriuria. Una vez más, ambos son completamente comprensibles. Era el objetivo principal del estudio, era su intervención. Pero, curiosamente, si miramos la parte inferior, los días de tratamiento con antibióticos en realidad no cambiaron.
286.5
Y lo que encontraron en la UCI fue que, aparentemente, a los pacientes no se les recetaron antibióticos para las infecciones de orina, pero los médicos claramente pensaron que tenían algún tipo de infección diferente y les recetaron antibióticos de todas formas. En cierto modo, creo sigue siendo un resultado positivo porque se demostró que no se malinterpretaron como infecciones de fuente urinaria.

El vídeo de arriba está extraído de una presentación que Nick Brown dio en la conferencia BSAC Spring 2021, en el que se describen algunos de los hallazgos del proyecto to dip or not to dip. Este es un ejemplo de un factor de la resistencia y cómo este proyecto ayuda a reducir las recetas de medicamentos.

En el punto 3.2 aprendimos que los mecanismos de resistencia a los antimicrobianos pueden ocurrir naturalmente como parte de las defensas naturales de los microorganismos, especialmente con la mayoría de los agentes antimicrobianos que se producen de forma natural. Aquí, analizamos algunos factores que fomentan la propagación de la resistencia, lo que impulsa un aumento global de la resistencia a los antimicrobianos.

Aunque la resistencia sea un fenómeno natural, existen pruebas del papel de los usos de los antimicrobianos en humanos, en animales y en la agricultura como los principales desencadenantes de la RAM.

Uso, uso indebido y uso excesivo de antimicrobianos

El uso de los agentes antimicrobianos en la medicina humana ejerce una presión selectiva a través de una mayor exposición a los agentes recetados; dependiendo de los agentes utilizados, se seleccionan los microorganismos con los mecanismos adecuados de resistencia a los antimicrobianos, ya que pueden sobrevivir a los cursos antimicrobianos y reproducirse.

El aumento del uso de antibióticos ha provocado que haya más poblaciones en riesgo y una creciente resistencia a los antibióticos y las bacterias superresistentes.

If you require a text version of the above image, this is available as a PDF

La rápida absorción en el uso de antinfecciosos está impulsada tanto por el volumen como por la resistencia del paciente.

Tal uso puede no ser siempre apropiado, ya que los agentes de amplio espectro a menudo se inician empíricamente para casos de sospecha de infecciones que pueden no estar respaldados por el diagnóstico final después de más investigaciones de laboratorio.

Además, el uso, el mal uso y el uso excesivo de los antimicrobianos también se observa en ámbitos veterinarios y agrícolas, y varios estudios en publicaciones científicas atribuyen la RAM, en parte, a estas áreas (fuera del uso en medicina humana).

Prevención y control de infecciones (PCI) inadecuados

Las estrategias inadecuadas de la PCI son clave para la propagación de microorganismos resistentes, especialmente en el campo de la atención de salud donde el aumento de infecciones asociadas a la asistencia sanitaria (IAAS) ejemplifica las consecuencias asociadas con las malas prácticas de la PCI. Esta infografía de la OMS resume el papel de la PCI en la prevención de la resistencia a los antibióticos en la asistencia sanitaria y se puede aplicar a otros antimicrobianos.

Las directrices generales de la PCI recomiendan:

  • Usar equipo de protección personal (EPP) adecuado

  • Higiene de manos en los momentos apropiados, incluso entre pacientes y otras tareas, después de ir al baño, antes de comer o tocar (personal o paciente) alimentos y después de estornudar o toser

  • Limpieza regular de superficies

  • Nunca reutilizar agujas ni jeringuillas

En áreas del mundo donde el acceso al agua potable es limitado y otras áreas de saneamiento también son inadecuadas, adherirse a las directrices anteriores es más desafiante y los microorganismos (resistentes o no) tienen más oportunidades de propagarse entre los pacientes y el medio ambiente.

Abordar estos problemas referentes al uso de los antimicrobianos y la prevención y el control de las infecciones representan áreas importantes para aminorar la resistencia a los antimicrobianos, y los exploraremos más a fondo en la semana 4.

This article is from the free online

Introducción a la microbiología práctica

Created by
FutureLearn - Learning For Life

Reach your personal and professional goals

Unlock access to hundreds of expert online courses and degrees from top universities and educators to gain accredited qualifications and professional CV-building certificates.

Join over 18 million learners to launch, switch or build upon your career, all at your own pace, across a wide range of topic areas.

Start Learning now