Skip main navigation

Bienvenida a la Semana 1

El anfitrión del curso ofrece un video de bienvenida y una guía sobre el enfoque de la Semana 1: Protección de la infancia durante la COVID-19

Bienvenido a la Semana 1 del curso “Protección de la infancia durante la COVID-19 y otros brotes de enfermedades infecciosas”: “Qué significan la COVID-19 y otros BEI para los trabajadores de protección de la infancia”.

Los BEI alteran el entorno en el que los niños crecen y se desarrollan. Por ejemplo, los BEI como la COVID-19 pueden afectar a los niños de tres formas principales:

  1. A través de la infección con el propio virus;

  2. A través de los efectos sociales y económicos de medidas (como el control, la contención y la mitigación) destinadas a reducir o detener la transmisión del virus; y

  3. A través de los posibles efectos a largo plazo de la crisis, entre ellos la recesión económica y el retraso del progreso hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Naciones Unidas, 2020).

Al final de la Semana 1, usted debería estar familiarizado con:

  • la definición de BEI y los tipos de transmisión;

  • las etapas dinámicas de la COVID-19 y otros BEI transmitidos directamente, las medidas de salud pública asociadas y el impacto que pueden tener en el bienestar de los niños;

  • el impacto multinivel de la COVID-19 y otros BEI;

  • la aplicabilidad de las Normas Mínimas para la Protección de la Niñez y Adolescencia en la Acción Humanitaria en la crisis de la COVID-19 y otros BEI; y

  • los principios rectores para fundamentar todas las respuestas a los BEI.

Su tarea

Estimados participantes:

Nos gustaría invitarlos a todos a participar en un estudio opcional. En La Alianza para la Protección de la Infancia en la Acción Humanitaria (La Alianza) nos esforzamos por ofrecer iniciativas de desarrollo de capacidades efectivas que realmente respondan a las necesidades de los profesionales de campo.

Para poder evaluar la eficacia de este curso, nos gustaría exhortar a todos los participantes a que hicieran una autoevaluación rápida al principio y al final del curso. Las autoevaluaciones no son un examen y no hay aprobación ni reprobación, pero le ayudarán a reflexionar sobre su propio aprendizaje a medida que avanza en el curso. Sus respuestas estarán vinculadas a la actividad de su curso, pero no lo identificarán a usted. Los resultados de las autoevaluaciones previas y posteriores al curso se compararán y resumirán en un informe únicamente con fines de monitoreo y evaluación. La participación en este ejercicio también será útil para que La Alianza promueva iniciativas de desarrollo de capacidades de este tipo con nuestros donantes en el futuro; por lo tanto, agradeceríamos mucho su ayuda. Toda la información recopilada se almacenará y manejará de acuerdo con las políticas de protección de datos de La Alianza.

Para participar en la autoevaluación, haga clic en este enlace.

Tenga en cuenta que le pediremos que complete la misma autoevaluación al final del curso.

¡Gracias!

Elena Giannini, punto focal del Grupo de Trabajo de Aprendizaje y Desarrollo de la Alianza para la Protección de la Infancia en la Acción Humanitaria.

This article is from the free online

Protección de la infancia durante los brotes de enfermedades infecciosas

Created by
FutureLearn - Learning For Life

Reach your personal and professional goals

Unlock access to hundreds of expert online courses and degrees from top universities and educators to gain accredited qualifications and professional CV-building certificates.

Join over 18 million learners to launch, switch or build upon your career, all at your own pace, across a wide range of topic areas.

Start Learning now