Oscar GC

OG

Activity

  • Concluyo este curso bastante satisfecho de poder adquirir herramientas y perspectivas desde distintos casos, aplicados de forma positiva y sobre todo con un impacto favorable de cocreación con la sociedad.

    La reflexión jamás culmina, pero andar profesionalmente siendo más concientes de las implicaciones de nuestro actuar en un espacio museal, resulta...

  • Me parece que uno de estos desafíos para los museos, al abordar la defensa por los derechos de las personas, es el de desarrollar estrategias de diálogo con las audiencias, a partir de lo expuesto. Lo cual requiere superar el mero hecho de exponer situaciones que han afectado a los demás, cómo meros testimonios y dar paso a escuchar también lo que las...

  • Interesante conocer el caso del Nacional Trust, sobre todo como un proyecto que no presenta una temporalidad demarcada por el "mes del orgullo", que para muchas instituciones pareciera ser el único momento en el que consideran pertinente abordar dicha temática.

    En este sentido, me parece que incluso este tipo de programaciones en el calendario del plan...

  • De verdad que valoro y estoy disfrutando mucho de los elementos que comparten para ir analizando y realizando una radiografía de las cuestiones que atañen al ámbito museal. Creo que la mirada se va volviendo mucho más crítica y se pueden comprender mejor los interés, objetivos y acciones que atiende cada institución a través de sus programas.

  • Oscar GC made a comment

    Es alentador, motivante y retador que las personas responsables de un museo reconozcan que la inacción es también un acto político y genera consecuencias.

  • Que generosa aportación y bastante entretenido ver el material completo.

    Gracias

  • Oscar GC made a comment

    Me parece que el primer caso invita a pensarlo desde la opción 3, en la que se valore otra vía para presentar la temática, sin que ello promueva de forma involuntaria discursos racistas nada aceptables.

    Para el segundo caso, considero que aplica la opción 2, reconociendo la diversidad de museos que se rigen por una lógica pública o privada. En este sentido,...

  • Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario y al respecto del MET, y otros tantos museos, recordaba la acción que realizó la artista Nan Golding, que hoy en día sigue vigente como acto político, al denunciar frente al MET y otros tantos museos que reciben donaciones de familias adineradas, relacionadas con la venta de opioides y han contribuido al gran...

  • Oscar GC made a comment

    Celebro y me entusiasma mucho la atención de lo ético como elemento que influye y determina las formas de actuar de las instituciones culturales. Ciertamente el pensar en la ética, en continuas ocasiones, nos hace limitarnos a espacios de debate específicos, generalmente académicos, pero verdaderamente es un acierto y un acto bastante útil el reconocer que la...

  • El Museo Nacional de Arte se ubica en la zona centro de la ciudad de México, un espacio rodeado de una serie de comunidades contrastantes y actividades que enmarcan el carácter multifacético y dinámico de esta ciudad. Con la intención de hacer parte a un sector de la comunidad LGBTQ+ es que el Munal se reunió con un grupo de Drags, para que llevaran a cabo...

  • El valor y la potencia de posibilitar las condiciones para que una comunidad se exprese, dialogue y sea escuchada, traducida en un proyecto museal como Museo Casa de la memoria. Bastante bello pensar y conocer estas posibilidades.

  • La capacidad creativa y de participación que pueden tener las comunidades aledañas a un proyecto museal. Reconociendo que este espacio funge como un ente que puede interrelacionarse con su medio y no como un sitio ajeno a los intereses locales.

  • Creo que uno de los sitios donde he podido disfrutar de una experiencia cultural no fue propiamente en un museo sino en el cierre de un diplomado, llevado a cabo en el centro cultural de la UNAM,en la ciudad de Morelia, Michoacán. El tema fue sobre creación artesanal y justamente fue la posibilidad de aprender y dialogar con artesanas de telar de cintura, que...

  • Oscar GC made a comment

    Quizá una de las características principales que refieren a la naturaleza social del espacio, está ubicada en el hecho de reconocer las posibilidades de transformación del uso y función de los espacios museísticos y culturales.

  • Creo que la responsabilidad principal radica en que todas las áreas, actores al interior de un museo se comprometa y sea conciente del valor que tiene la sociedad como agente que determina y puede colaborar para atender una o varias problemáticas.

  • Oscar GC made a comment

    Ser político en el ámito museal es reconocer que se tiene y actua bajo una postura que representa un discurso, el cual afecta y responde a interes particulares. Es decir, es comprender que el museo forma parte de un complejo juego de ajedrez, en el que como parte de las fichas del tablero, cada desición y acto realizado, tiene repercusión y permite que el...

  • Quizá volviendo mucho más accesible la labor, más allá de los muros del museo y generando proyectos que involucraran e invitaran a las comunidades a habitar los museos de manera paulatina, constante y relevante para la sociedad y no como mero ejercicio de exploración y exhibición.

  • Me parece valioso conocer la propuesta de Brandie, así como su labor en el museo en el que colabora y sin duda llama la atención como un cambio en la forma de tratar a los objetos que resguarda el museo, transforma de igual manera la dinámica entre usuarios y responsables del acervo.

    Y ciertamente, el realizar un giro discursivo entre el objeto y la...

  • (continuación del comentario anterior...)

    Y este replanteamiento, me ha puesto a reflexionar sobre las formas del discurso que son utilizadas al atender temáticas relacionadas con poblaciones que continuamente se ven afectadas por el señalamiento.

    Lo cual me deja pensar que en muchos sentidos las instituciones museales caen continuamente en el acto de...

  • Conocer este estudio de caso me hace sentido y resuena de manera inmediata, debido a la exposición en la que laboro como responsable y monitor actualmente. Me refiero a la muestra "Asientos vacíos", creada entre la colaboración de la Aerolínea Aeroméxico y el Museo Memoria y Tolerancia de la Cdmx.

    La muestra se compone por una serie de testimonios de...

  • Una pregunta que nos invita a posicionarnos y ser concientes del papel que jugamos en esta tablero en el que conformamos al ser parte de una institución cultural, cómo lo es el museo.

    En este sentido, me parece que es como estar en la boca del lobo y decidir si seguir atacando y vulnerando a los demás o aprovechar la oportunidad para verdaderamente...

  • Cuestionarnos acerca del acto de como organizamos la comprensión de la realidad, representa un acto de pensamiento crítico, autoreflexivo y necesario para repensar bajo que elementos se rige las categorías que estructuran nuestra forma de habitar y relacionarnos en el mundo. En este sentido, me parece destacable partir del cuestionamiento sobre el valor y...

  • Genial y motivante este inicio

  • Estoy más que encantado de leer este manifiesto y reconocer(me) cómo parte de estas acciones desde el papel de agente visitante, cómo facilitador al interior del museo de dichas experiencias.

    Me parece que el más significativo es aquel que hace alusión al carácter dialógico entre el museo y la comunidad que le rodea, homologando el valor e importancia de...

  • Oscar GC made a comment

    Buen día. Mi nombre es Oscar González, soy habitante de México pedagogo e Historiador del arte. Me considero un amante de lo educativo en la vida cotidiana y entre esos espacios, del museo como detonante de experiencias alternativas, motivo por el cual me interesé en sumarme al Voluntariado del Museo Tamayo de arte contemporáneo, hace un año y actualmente...