Duration
3 weeksWeekly study
4 hours
El microbioma humano
Este curso ha sido certificado por el Servicio de Certificación CPD como conforme a los principios de desarrollo profesional continuo. Find out more.
Other courses you might like
This course isn't running right now. We can email you when it starts again, or check out these other courses you might like.
Browse more in Healthcare & Medicine
Aprenda cómo un microbioma sano puede combatir enfermedades
Recuerde que este curso se realiza sin facilitación. La versión en inglés del curso puede encontrarse aquí.
El microbioma -los microbios que habitan el interior del cuerpo humano- puede tener un gran efecto sobre la salud humana. Como tal, es vital entender la complejidad del microbioma y cómo puede influir sobre la enfermedad y el bienestar.
En este curso, emprenderemos un fascinante viaje por el cuerpo humano, hasta el intestino, donde analizaremos la ecología y los roles del microbioma humano.
Exploraremos cómo cambia el microbioma a lo largo de la vida, reflexionaremos sobre el papel de los alimentos en su configuración y explicaremos las funciones del microbioma en el tracto gastrointestinal en la vida diaria.
Syllabus
Week 1
El viaje de la vida
Bienvenido al curso
Una cálida bienvenida al curso por parte del instructor principal
Composición de la microbiota humana
La microbiota humana está compuesta por una amplia variedad de bacterias, virus, hongos y otros animales unicelulares que habitan en nuestro cuerpo. Una breve presentación del curso, temas, expertos. Siéntese, relájese y disfrute
Funciones de la microbiota intestinal
En su opinión, ¿afectaría negativamente a nuestra salud no tener microbiota intestinal?
Cambios fisiológicos durante la vida
En esta actividad, profundizaremos en la microbiota intestinal en las distintas etapas de la vida y en los muchos factores que influyen en la configuración de su composición (y su función posterior).
Cómo determinar nuestra microbiota intestinal
En esta actividad, hablaremos sobre las distintas tecnologías disponibles actualmente para el análisis del microbioma/la microbiota.
Reflexione sobre todo lo aprendido esta semana
Comparta con nosotros sus opiniones sobre la semana 1
Week 2
El viaje de la comida
La relación entre el alimento y el microbioma
¿Qué sabe de la relación entre los alimentos y el microbioma? Durante esta actividad tendrá la oportunidad de mejorar sus conocimientos al respecto.
Alimentos como vectores de microorganismos (alimentos fermentados)
Los alimentos fermentados se producen aprovechando las actividades metabólicas de los microorganismos y, por este motivo, algunos de ellos contienen un elevado número de bacterias, levaduras y hongos filamentosos.
Los alimentos conocen su microbiota intestinal
Aprenderemos mucho más sobre la digestión en el intestino superior y cómo afecta a la estructura alimentaria, teniendo en cuenta también la fibra y el almidón resistente.
Efectos de los distintos componentes bioactivos de los alimentos sobre el microbioma intestinal
Los distintos componentes de nuestra dieta resultan beneficiosos para nuestra salud, pero debemos recordar que los efectos que ejercen suelen estar relacionados con la actividad de la microbiota intestinal.
Probióticos, prebióticos, postbióticos
¿Conoce la diferencia entre probiótico y prebiótico? ¿Sabe que la mayoría de las veces los alimentos fermentados no pueden considerarse probióticos? Comprenderá por qué a lo largo de esta actividad.
Reflexione sobre todo lo aprendido esta semana
Comparta sus opiniones sobre la semana 2.
Week 3
El viaje de lo sano a lo poco saludable
La relación entre salud y microbioma
Ya hemos destacado en pasos anteriores el importante vínculo entre dieta, salud y microbioma. Aquí tendremos la oportunidad de conocer y aprender más sobre esta íntima conexión.
Asociación entre microbiota y huésped humano: cuando algo va mal (disbiosis, intestino permeable, etc.)
La microbiota desempeña un papel esencial en el mantenimiento de nuestra salud. Atienda y aprenda qué sucede al detenerse este delicado equilibrio.
Microbiota intestinal y salud inmunológica (infecciones, enfermedad inflamatoria intestinal)
En este paso aprenderemos cómo la microbiota intestinal se comunica con las células del sistema inmunitario localizadas en la interfaz intestinal.
Microbiota intestinal y salud metabólica: ejes del tejido adiposo intestino-hígado
La dieta puede desempeñar un papel increíble en la configuración de nuestro microbioma intestinal y por esta razón, basándonos en los alimentos que consumimos, podemos modificarla y, como resultado, nuestra salud se verá afectad
Microbiota intestinal y salud mental: eje intestino-cerebro
La microbiota intestinal desempeña un papel esencial en la producción de moléculas que pueden desplazarse por nuestro cuerpo. El eje intestino-cerebro es uno de los más estudiados. Obtenga más información al respecto.
Enfoques innovadores para modificar la microbiota intestinal
En el siguiente paso presentaremos un nuevo tratamiento para combatir la resistencia antimicrobiana.
Valoración final y 'moraleja'
¿Qué se lleva consigo al concluir este curso? Compruebe sus conocimientos y comparta sus reflexiones con otros alumnos.
When would you like to start?
Date to be announced
Add to Wishlist to be emailed when new dates are announced
Learning on this course
On every step of the course you can meet other learners, share your ideas and join in with active discussions in the comments.
What will you achieve?
By the end of the course, you‘ll be able to...
- Describir cómo cambia el microbioma humano a lo largo de la vida
- Reflexionar sobre el papel de los alimentos en la configuración del microbioma humano
- Explicar las funciones del microbioma humano en el tracto gastrointestinal
- Reflexionar sobre los vínculos entre el microbioma humano y las enfermedades
- Debatir los temas del curso y su relación con la vida diaria
- Evaluar la complejidad de las comunidades de microbiomas en humanos
Who is the course for?
Este curso está dirigido a cualquier persona interesada en temas relacionados con el microbioma humano, cómo la comida puede influir sobre él y cómo esto repercute en la salud humana.
Who will you learn with?
I’m a professor in food microbiology at the University of Torino, Department of Agricultural, Forest and Food Sciences. My research focuses on food safety and microbial ecology of fermented foods.
I am a researcher interested in the communication between the gut microbiota and the cells our body, and its consequences on health.
I'm a Lecturer in the Department of Food and Nutritional Sciences at the University of Reading. My research is focussed on better understanding the relationship between diet, gut microbiota and health
I am deputy Head of UK Food Databanks and a Group Leader in Diet & Health at QIB. My research focuses on the role of diet in preventing disease, and the interplay of nutrition with the gut microbiome.
Learning on FutureLearn
Your learning, your rules
- Courses are split into weeks, activities, and steps to help you keep track of your learning
- Learn through a mix of bite-sized videos, long- and short-form articles, audio, and practical activities
- Stay motivated by using the Progress page to keep track of your step completion and assessment scores
Join a global classroom
- Experience the power of social learning, and get inspired by an international network of learners
- Share ideas with your peers and course educators on every step of the course
- Join the conversation by reading, @ing, liking, bookmarking, and replying to comments from others
Map your progress
- As you work through the course, use notifications and the Progress page to guide your learning
- Whenever you’re ready, mark each step as complete, you’re in control
- Complete 90% of course steps and all of the assessments to earn your certificate
Want to know more about learning on FutureLearn? Using FutureLearn