Duration
5 weeksWeekly study
4 hours
Revolucionar la cadena alimentaria mediante la tecnología
Este curso ha sido certificado por el Servicio de Certificación CPD como conforme a los principios de desarrollo profesional continuo. Find out more.
Other courses you might like
This course isn't running right now. We can email you when it starts again, or check out these other courses you might like.
Browse more in IT & Computer Science and Business & Management
Descubra cómo la tecnología podría revolucionar el sector alimentario
Recuerde que este curso se realiza sin facilitación. La versión en inglés del curso puede encontrarse aquí.
La calidad y la seguridad de los alimentos se ven cada vez más amenazadas, dado que los recursos naturales se están viendo desbordados por el cambio climático, el hambre y un crecimiento explosivo de la población mundial.
En este curso aprenderá cómo el sector alimentario puede responder a estos desafíos adoptando tecnologías innovadoras. Descubrirá cómo las tecnologías basadas en datos resultan cada vez más accesibles y asequibles, impulsando una revolución a nivel del funcionamiento del negocio alimentario.
Aprenderá a identificar cómo estas innovaciones pueden hacer que la cadena alimentaria y los sistemas alimentarios incrementen su eficiencia y productividad, permitiéndoles así contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Syllabus
Week 1
Agricultura de precisión
¡Bienvenido al curso!
Hola y bienvenidos a nuestro curso sobre Revolucionar la cadena alimentaria mediante la introducción de la tecnología. Descubra todo lo que aprenderá y cómo impartimos este curso.
Agricultura de precisión
La agricultura de precisión es una práctica innovadora de gestión agrícola que implica observar, medir, controlar y optimizar estos procesos agrícolas.
Robótica agrícola
A lo largo de la historia, los agricultores han demostrado ser muy ingeniosos en el desarrollo de herramientas para aliviar su carga de trabajo.
Resumen
Enhorabuena, ha llegado al término de la semana 1. Esta semana hemos explorado la agricultura de precisión. Reflexionemos sobre esta semana.
Week 2
Tecnologías de fabricación
Bienvenido a la semana 2
Hola y bienvenidos a la semana 2 del curso. Esta semana analizaremos en más detalle las nuevas formulaciones alimentarias; la industria 4.0 y la fabricación de alimentos; y los envases inteligentes para alimentos.
Nuevos ingredientes alimentarios
Dado que las cadenas de suministro de alimentos evolucionan constantemente hacia una producción más saludable, los nuevos ingredientes alimentarios son cada vez más importantes para alcanzar una producción alimentaria sostenible.
Fabricación de alimentos
La tecnología y la digitalización permiten a la industria alimentaria avanzar hacia una mayor automatización, optimizando así la productividad, la sostenibilidad y el rendimiento económico de estos sectores.
Envasado de alimentos
Las nuevas formas de envasado activo e inteligente son cada vez más rentables y tienen el potencial de hacer frente a la importante cantidad de residuos alimentarios que se generan en todo el mundo.
Resumen
¡Felicidades! Ha llegado al término de la semana 2. Reflexione sobre lo aprendido esta semana.
Week 3
Tecnologías de detección de alimentos
Bienvenido a la semana 3
Bienvenido a la semana 3. Esta semana exploraremos tecnologías de detección de alimentos para el suministro de alimentos "aptos para el consumo humano".
Calidad de los alimentos
El término calidad de los alimentos representa la suma de todas las propiedades y atributos de un alimento que resultan aceptables para el cliente.
Seguridad alimentaria
La seguridad alimentaria es una disciplina científica que describe la manipulación, preparación y almacenamiento de alimentos de tal forma que se evitan las enfermedades transmitidas por los alimentos.
Autenticidad de los alimentos
El sector alimentario desempeña un importante papel con efectos directos sobre el bienestar mediante la provisión de alimentos auténticos aptos para el consumo humano.
Resumen
Enhorabuena, hemos llegado al término de la semana 3. Ahora es el momento de reflexionar sobre lo aprendido.
Week 4
Nutrición personalizada y compromiso del consumidor
Bienvenido a la semana 4
Hola y bienvenidos a la semana 4 del curso. Esta semana analizaremos más detenidamente la nutrición personalizada y el compromiso del consumidor.
Nutrición personalizada
El objetivo de la nutrición personalizada es prevenir la aparición y el desarrollo de enfermedades crónicas, dirigiendo recomendaciones dietéticas en función de las necesidades de cada persona.
Impresión 3D de alimentos
La impresión 3D está impulsando importantes innovaciones en la industria alimentaria. Permite la fabricación de productos alimenticios empleando diversas técnicas de fabricación aditiva.
Nuevas formas de comprar y el compromiso digital
El compromiso digital aúna todo lo que implica comunicación y uso de herramientas digitales, así como técnicas para encontrar, escuchar y movilizar a una comunidad en torno a un tema.
Summary
Congratulations! You have reached the end of week 4. This week we have looked at personalized nutrition, 3D food printing and consumer engagement with food. Please reflect on your learning this week.
Week 5
Perspectivas de gestión
Bienvenido a la semana 5
La tecnología digital lleva un tiempo desempeñando un papel en la revolución de otras industrias; sin embargo, el sector alimentario y agrícola se está quedando rezagado en la curva de adopción tecnológica.
Perspectivas de gestión
Analizaremos más a fondo los factores económicos, medioambientales, políticos, técnicos, de mercado y relacionados con el bienestar.
Resumen
¡Enhorabuena! Has llegado al término del curso. Dediquemos un tiempo a reflexionar sobre todo lo aprendido.
When would you like to start?
Date to be announced
Add to Wishlist to be emailed when new dates are announced
Learning on this course
On every step of the course you can meet other learners, share your ideas and join in with active discussions in the comments.
What will you achieve?
By the end of the course, you‘ll be able to...
- Evaluar los problemas de la transición a un sistema alimentario digitalizado: factores económicos, medioambientales, técnicos, políticos, sociales y del mercado
- Identificar los problemas relacionados con un sistema alimentario sostenible e innovador que satisfaga las necesidades dietéticas de una población en aumento de forma segura, sostenible y responsable
- Explorar las diferentes tecnologías que pueden transformar el sector alimentario
- Aprender a apreciar los beneficios económicos, ambientales y sanitarios que la tecnología digital puede ofrecer al sistema alimentario
- Liderar y formar a los aprendices para que sean innovadores y sitúen al sector alimentario a la vanguardia de la innovación
Who is the course for?
Animamos a participar a todos con fines de interés general.
Este curso atraerá especialmente a los profesionales que trabajan en el sector agroalimentario, a los empresarios y las empresas que buscan transformar el sector con avances tecnológicos y nuevas tendencias.
Who will you learn with?
Michaela is a Lecturer in Education working on the development of EITFOOD education programmes. Her background is in food science and research at the Institute for Global Food Security.
I am Manager Technology Innovation Strategy at the John Deere European Technology Innovation Center in Germany. My research focus is on precision agriculture and sustainable food production
Wouter is a professor in Biosystems Engineering at the University of Leuven in Belgium. His research is focused on optical sensing for food quality assesment and precision agriculture.
Learning on FutureLearn
Your learning, your rules
- Courses are split into weeks, activities, and steps to help you keep track of your learning
- Learn through a mix of bite-sized videos, long- and short-form articles, audio, and practical activities
- Stay motivated by using the Progress page to keep track of your step completion and assessment scores
Join a global classroom
- Experience the power of social learning, and get inspired by an international network of learners
- Share ideas with your peers and course educators on every step of the course
- Join the conversation by reading, @ing, liking, bookmarking, and replying to comments from others
Map your progress
- As you work through the course, use notifications and the Progress page to guide your learning
- Whenever you’re ready, mark each step as complete, you’re in control
- Complete 90% of course steps and all of the assessments to earn your certificate
Want to know more about learning on FutureLearn? Using FutureLearn