Skip main navigation

Eventos para reducir el desperdicio de alimentos

Article describing events such as 'Feed the 5000' and 'Disco Soup' that publicise the need to reduce food waste and take action on it at the same time

Las organizaciones de las que ha oído hablar en el paso anterior organizan actos públicos a los que puede asistir o participar para ayudar a organizarse para su propia comunidad local. Tienen beneficios educativos y sociales. Estos son dos ejemplos:

Disco Chop/ Disco Soup

Un pequeño evento que consiste en la recogida de verduras que no cumplen las normas cosméticas de la UE por parte de los agricultores locales. En Alemania se llama Disco Soup y miembros de Slow Food Youth y otros se reúnen para preparar comidas con las verduras. El evento está acompañado de música disco y pretende concienciar sobre la cantidad de comida sabrosa que se desperdicia solo porque no tiene “buen” aspecto. Esta es una guía (ambas únicamente disponibles en inglés) sobre cómo organizar su propio evento.

Feed the 5000

Se trata de un evento anual organizado por Feedback cuyo objetivo es alimentar a 5.000 personas utilizando únicamente ingredientes que, de otro modo, habrían sido desechados por ser imperfectos desde el punto de vista cosmético. Ha obtenido una cobertura mediática positiva y ha sensibilizado sobre la importancia de reducir el desperdicio de alimentos. La primera edición se celebró en diciembre de 2009 en la londinense Trafalgar Square, pero ahora se celebra en todo el mundo.

Convertirse en ciudadano de la comida: ¿qué puede hacer para marcar una diferencia?

‘Podemos ser consumidores pasivos de alimentos – atraídos por la dura publicidad de ventas y aceptar los estándares que los supermercados y otras grandes empresas de alimentos establecen. O podemos ayudar a dar forma a la manera en que se produce nuestra comida, y cómo llega a nuestros platos, convirtiéndose en ciudadanos activos de la comida’. (Feedback)

Y, según Feedback, estos son seis pasos simples para convertirse en ciudadano de la comida:

  1. Intente comer alimentos que sean mejores para usted y para el planeta.

  2. Apoye la economía alimentaria de su región y participe en ella.

  3. Sea selectivo al comprar, evite los desperdicios.

  4. Cuestione el statu quo, exija lo que quiera a los minoristas de alimentos.

  5. Utilice los excedentes de alimentos como una forma de conectarse con otras personas de su comunidad.

  6. Encuentre su voz, hable con sus compañeros, comparta y difunda el movimiento.

Díganos en la sección de comentarios si alguna vez ha participado o estaría dispuesto a participar en alguna de estas iniciativas. ¿Se siente más inspirado y, de ser así, también inspiraría a otros?

© EIT Food
This article is from the free online

Del desperdicio al valor: cómo abordar el desperdicio de alimentos

Created by
FutureLearn - Learning For Life

Reach your personal and professional goals

Unlock access to hundreds of expert online courses and degrees from top universities and educators to gain accredited qualifications and professional CV-building certificates.

Join over 18 million learners to launch, switch or build upon your career, all at your own pace, across a wide range of topic areas.

Start Learning now