Skip main navigation

Resumen del fin de la semana 2

¡Gracias por completar la semana 2 del curso! Esta semana has aprendido sobre los antimicrobianos, su clasificación y los diferentes mecanismos de acción junto con ciertas propiedades, incluida la farmacocinética …

Resumen del fin de la semana 3

¡Enhorabuena por completar la semana 3 del curso! Esperamos que hayas disfrutado y que hasta ahora hayas ampliado tus conocimientos sobre microbiología. Esta semana, nos hemos centrado en la resistencia …

Bienvenido a la semana 3

Bienvenido a la semana 3 del curso. En semanas anteriores, hemos hablado sobre los diferentes microbios, sus funciones y clasificación, además de la clasificación y propiedades de los antimicrobianos comunes. …

Espectro de actividad

Los antibióticos se utilizan para matar infecciones bacterianas. Sin embargo, los antibióticos difieren en su mecanismo de acción y en las especies de bacterias a las que se dirigen. Algunos …

Uso de los antimicrobianos

Los antibióticos se utilizan para diversas infecciones. En algunas infecciones se usa un único agente antimicrobiano (monoterapia) y en otras, se emplean múltiples antibióticos (terapia combinada). La decisión sobre qué …

Farmacodinámica (PD)

Además de las propiedades farmacocinéticas de un fármaco, también es importante tener en cuenta la farmacodinámica. A diferencia de la farmacocinética, la farmacodinámica no tiene una serie de pasos, sino …

Farmacocinética (PK)

La farmacocinética es la forma en la que el cuerpo influye en los parámetros clave de los antibióticos, como la absorción, la distribución, el metabolismo y la eliminación. La farmacocinética …

Bactericida versus bacteriostático

Aparte de su estructura, los antimicrobianos también se pueden agrupar según su mecanismo de acción. Bactericida Esto significa que el compuesto es directamente letal para las bacterias. Medida clave Concentración …

Qué son los antimicrobianos

Un antimicrobiano es un fármaco que inhibe el crecimiento o mata directamente a los microbios. El primer antimicrobiano, Salvarsan, se descubrió en 1910 y era un fármaco que contenía arsénico …

Mecanismos antimicrobianos

Aparte de su estructura, los antimicrobianos también se pueden agrupar según su mecanismo de acción. Se pueden clasificar en dos grupos Bactericidas– directamente letales para las bacterias. Bacteriostáticos– inhiben el …

Estructura de los microbios

Como se mencionó en los puntos anteriores, existen muchos tipos diferentes de microbios. Cada microbio se diferencia del siguiente de varias formas, siendo una la estructura. Este punto señalará las …

Sitios estériles y no estériles

Las infecciones pueden ocurrir en la mayoría de los lugares del cuerpo. Estas áreas se pueden dividir en sitios estériles y no estériles. Sitios estériles Los sitios estériles son áreas …

Bienvenido a la semana 2

Bienvenido a la semana 2 del curso. Hasta ahora, hemos aprendido sobre la importancia de la optimización del uso y la resistencia a los antimicrobianos, así como la clasificación, estructura …

Clasificación de los microbios

Toda la vida puede dividirse en procariotas y eucariotas. La siguiente tabla muestra las diferencias entre estos dos grupos: Procariotas Eucariotas Más simples Mas complejas Propensas a la mutación Resistentes …